VIAJAR A FEZ POR LIBRE - Consejos de viaje

Fez es la capital cultural de Marruecos. Famosa por contener la medina amurallada más grande del mundo (Fes el Bali), con más de 9000 callejuelas. Zócalos, arquitectura mariní medieval, escuelas religiosas, curtidores y su gente, hacen de este destino tan especial.
En este artículo te voy a resumir toda la información que precisas para visitar Fez por libre. Como llegar, donde dormir & 10 cosas que ver y hacer. Todo esto, con un presupuesto ajustadito.
¿Cómo llegar a Fez?
Fez es un destino muy bien conectado, tanto con otras ciudades marroquíes como con Europa. Mis experiencias fueron diversas, llegué en avión por la mañana desde España, en GrandTaxi desde el desierto a la tarde y luego, desde Chefchaouen en autobús por la noche.
Utilicé SkyScanner para comprar mi vuelo, conseguí ida y vuelta por 32€ y vi muy buenas ofertas en los últimos tiempos.
La ciudad es bastante grande y puede resultar agobiante si no investigas como moverte por ella; los taxis van a atormentarte con ofertas “my friend I give you good price”.
Acá te dejo detallado todas las opciones que disponibles para distintos presupuestos
Como ir a chefchaouen desde fez


La mejor opción que encontré en cuanto a precio y comodidad, fue en bus. Utilicé la empresa CTM que tiene 3 horarios de ida y otros 3 de vuelta al día. El trayecto demora 4 horas aproximadamente y cuesta entre 8/10 USD. Además cobran por equipaje unos 0,50 USD.
También hay tours organizados de un día por un aproximado de 40 USD incluyendo el traslado. Si no deseas dormir allí, puede ser una buena opción ya que los horarios de los buses son reducido. Acá te dejo una opción con Get your Guide muy buena.
Si te gustaría saber sobre mi experiencia en el pueblo azul, podes leer este artículo.
Como ir a Marrakech desde fez
Este trayecto, aunque largo es bastante frecuente, por lo que hay muchas alternativas para realizarlo. La opción más cómoda es claro, un vuelo. Podes buscar las fechas convenientes en mi amigo Skyscanner y chequear los precios.
Otra opción es el bus; recuerda que hay dos compañías principales en Fez (CTM & SUPRATOUR) la parada de la segunda, es más cómoda por encontrarse más cerca de la medina y estación de tren. Los precios sondan los 160 MAD = 14.5 USD y la duración es de 8 a 10 horas. Hay uno “seminocturno” que llega a Marrakech a las 4.45 am.
La última alternativa a considerar son los Petit taxi, y estos los recomendaría si tu objetivo es hacer paradas y conocer sitios por el camino. Es lo más parecido a un BlablaCar pero en donde el conductor viaja exclusivamente para llevar pasajeros. Los precios son regateables y la mejor forma de encontrarlos es, preguntando en la recepción de tu hotel.
Como ir al desierto desde Fez
He aquí la frutillita del postre.
Me rompí la cabeza intentando visitar el desierto por menos de 140 USD que costaban los tours organizados. Hasta que encontré la forma de llegar, dormir en el desierto y experimentar la experiencia bereber por menos de 60. Te dejo aquí un enlace con esta travesía que fue, de mis experiencias favoritas hasta el momento.
Pero lo importante, es buscar tanto en bus como en petit taxi; llegar a Merzouga (la puerta del desierto).
cómo moverte por fez (por libre)
Petit Taxi o Taxi: la mayoría no tiene taxímetros y vas a tener que negociar el precio de antemano. Para los viajes más largos como de la medina al aeropuerto te lo suelen cotizar en euros pero podes abonar en dirham sin problema, los precios son fijos. Es común que durante el trayecto, suban a más pasajeros; no vas a alargar tu viaje ni tampoco vas a dividir los gastos; pero es típico de allí (creo, porque me pasó y pregunté), no te asustes.
Los precios de la medina al aeropuerto rondaban los 20 EUR de noche y 15 por el día; es mejor contratar al taxista desde el hotel/hostel para que ese sea tu punto de partida (sobre todo si es de noche). Los demás recorridos rondan los 10 MAD o 15 MAD = 0.92 EUR / 1 USD o 1,39 EUR / 1,52 USD respectivamente.



Bus urbano: Hay dos clases, unos son de tamaño convencional como estamos acostumbrados, pero bastante más sucios y descuidados. Los otros son pequeños como combis y cubren los mismos recorridos. La desventaja es el corto horario de recorrido; comienza a las 7.00 y termina a las 19.30h.
-
Bus 16 para trayectos desde el aeropuerto a la estación de tren (lo más cercano a la medina), demora unos 45 minutos. La parada se encuentra pasando la entrada del parking, detrás de la rotonda con banderas marroquíes. Cuesta 4 MAD = 0,37 EUR / 0,4 USD que pagas directamente al conductor (procura pedir cambio en el aeropuerto). La estación de tren es la última parada, esa misma línea cubre el recorrido inverso.
- Bus 14 llega desde la medina hasta la estación de tren (Gare de Fes) por 3 MAD = 0,28 EUR / 0,3 USD.
- Bus 29 llega desde la medina y pasa por muy cerca de la estación de CTM (una de las compañías más importantes de buses). El taxi hasta allí suele costar 40 MAD y el transporte público, 4.
¿A dónde dormir en fez?
Las opciones más comunes son:
Ville Nouvelle: Es la zona moderna de Fez, donde podes encontrar rascacielos, cadenas de comida y centros comerciales. Está más lejos de los atractivos principales.
Medina: Es la zona donde te recomiendo que te alojes. Además de tener opciones más económicas es donde se centran la mayoría de atractivos turísticos y se observa el movimiento a toda hora. A su vez hay que prestar atención en que parte de la medina buscamos alojamiento; yo me quedé en dos hostels con diferentes ubicaciones dentro de la misma y las diferencias fueron increíbles. Cuanto más cerca estés de la puerta azul (Bab Bou Jeloud), más libertad de horarios y comodidades de transporte tendrás.
Mis opciones fueron Funky Hostel (6€ la noche con desayuno) y Dar Amir (7€), ambas muy económicas; pero en Fez hay para todos los gustos. Si el presupuesto no es un limitante, no te pierdas la experiencia de alojarte en un Riad.


qué ver en Fez: top 10
1 - visitá los curtidores


Si hay algo que caracteriza a Fez, es su trabajo y tintura sobre el cuero. En el zoco del cuero, hay muchas terrazas donde podés apreciar los piletones y el trabajo duro que realizan los hombres sobre dicho material. Algunas cobran entrada de 5 MAD = 0,46 EUR / 0,5 USD; otras son gratuitas y simplemente con admirar los trabajos realizados alcanzará (por supuesto, van a querer venderte).
Todas las terrazas tienen algún guía que te explicará el proceso; vas a ver que tienen hojas de hierba buena, agárralas porque son para que soportes el olor. Chouwara es la más grande y conocida de las cuatro que alberga Fez.
2 - Descubrí la diferencia entre los diferentes zocos & regateá


Los zocos son organizaciones dentro de la medina donde se venden productos similares; yo pude distinguir el del cuero, el gastronómico, el de artesanías, vestimenta e incluso tecnología. Perderte en ellos, te hará encontrar una diversidad de productos y precios de todo tipo.
Cuando alguno te interese, preguntás el precio y es tiempo de regatear. Esto es un arte. Hay gente que compra los mismos productos 10 veces mas econométricos. Según nustro guía, el mejor truco es no mostrar demasiado interés. Además tener cambio para poder ofrecer “sólo los últimos 10 MAD que te quedan”, tener comparaciones con otros negocios “que salían la mitad” y así intentar conseguir un descuento de hasta 50% de lo que pedían originalmente.
Por aquí te dejo algunos precios de referencia; estos son del 2020, por lo que quizá sean un poco diferentes, pero siempre es mejor tener algo en mente.
- Aceite de argán: 80-150 MAD
- Imanes: 5-10 MAD
- Carteras/ bolsos: es de lo que más varía podes encontrarlas desde 80-900 MAD según el material.
- Condimentos: el más común es la mezcla de 5 especias que en Marruecos utilizan para cocinar el Cous cous y Tajin ese suele costar 20 MAD.
- Los pañuelos que se suelen utilizar para ir al desierto, cuestan 60 MAD (mientras que en Merzouga lo podes conseguir a 35).
- Las cerámicas también varían bastante por tamaño y color (las más blancas son las “nuevas” y resisten menos que las más grisáceas, el precio también aumenta). El color azul para las decoraciones es típico de Fez mientras que el rojo representa a Marrakech. Pueden costar desde 20-100 MAD.
- Collares recargados, típicos de Marruecos rondan los 180 MAD.
3 - Hacer un tour con un guía (alternativa al free walking)
Soy partidaria de “perderse para encontrar” y recorrer las ciudades según mi intuición y los lugares que quisiera visitar; claro, es algo que considero debes hacer también en la medina de Fez. Pero antes, deberías contratar un guía para que te enseñe sus calles principales y te de detalles que de otra forma te perderías. Ésta medina es la más grande del mundo, posee más de 9000 callejuelas, por lo que realmente es imposible no perderse.
Ni bien te vean solo por la medina, te van a llenar de ofertas de tours y guías turísticas; los precios varían bastante. Lo que deberás tener en cuenta es que algunos tienen certificación que los avala como “guías” y otros no; según me comentaron, al contratar a los guías “fraudulentos” podrías tener un inconveniente con la policía (aunque también nos lo dijo el guía certificado, asique, con pinzas). Lo que te recomendamos es que consultes en tu hotel si conocen a alguien, sus precios y no te olvides de consultar en que idioma es el tour. Suelen rondar los 3-5 EUR.
4 - Visitar alguna de las madrasas

Las madrasas son escuelas del Corán. Las más conocidas son Bou Inania, Cherratine y Attarine. La entrada cuesta 20 MAD = 2 USD / 1.85 EUR y solo se permite el acceso a una parte muy reducida de la escuela.
Mi elegida fue Madrasa Attarine, conocida por poseer escrituras del corán en sus paredes, es realmente preciosa pero muy pequeña. Como mucho te llevará 15 minutos recorrerla.
5 - Puerta Azul & aperitivo por la zona


Bab Bou Jeloud es la puerta principal de la medina y un importante punto de referencia. Rodeándola, hay una amplia oferta de restaurantes y cafeterías con terrazas; tanto dentro como fuera de la medina. Es también la zona con más movimiento y dónde las tiendas cierran más tarde.
Hay varios restaurantes muy buenos por allí. Si probar comida local te interesa, te recomiendo leas este artículo.
6 - Echar un vistazo a la Mezquita Karaouiyine


Además de su impactante arquitectura; es conocida por poseer la universidad en función más antigua del mundo. No se permite la entrada para no musulmanes, pero siempre verás un cúmulo de turistas a la entrada. Intentá coincidir con el llamado a la oración para agregarle un plus a la experiencia.
7 - Comer dulces marroquíes


Durante el día en la medina, te vas a encontrar todo tipo de dulce y en todo tipo de puesto. Los más comunes para la gente local son los carros, y verás como se desesperan en comprarles antes de que se vayan.
Los precios varían según grado de formalidad del puesto, empezando por 1 hasta 10 MAD (de 9 céntimos a 90 de USD).
8 - Mirador Borj Nord
Saliendo de la medina, encontrarás un fuerte de estilo europeo en donde se encuentran las mejores vistas de la medina de Fez, lo recomiendan al atardecer.
9 - Ranura de la fortuna

Por fuera del Mausoleo de Moulay Idriss, a pocos pasos de la puerta principal de su mezquita (que también merece más de una mirada, aunque por fuera si no sos musulman) se encuentra una pared con decoraciones árabes y en ella, una ranura que según nuestro guía, al arrojar allí algún MAD serás proveído de buena fortuna, ya que es un sitio de los más sagrados del norte de Marruecos y Moulay Idriss es el patrón de Fez.
10 - Cementerio judío y la sinagoga
En el barrio judío o Mellah, bastante cerca del Palacio Real se encuentra el cementerio judío, la sinagoga, casas de colores, tiendas peculiares y hasta museos. Se puede llegar en taxi o incluso caminando poquito más de 1km.
//la de yapa// - Visitar el Palacio Real
Se encuentra a unos 2,5 Km de la medina en dirección a la estación de tren. No se permite la entrada de turistas, pero por fuera podrás contemplar 7 puertas doradas de bronce, con madera y azulejos, las fotos son extremandamente bonitas.
Orientarse en la Medina de Fez
Para cerrar este artículo, me gustaría darte un #Guaditip de como no perderte (demasiado) por la medina de Fez (recordemos, es la más grande del mundo).
Ya que no sirve recordar tiendas, porque muchas tienen aspectos similares y a veces, las calles cierran y no puedes volver a pasar por el camino que hiciste anteriormente.
Fijarme en las pendientes del terreno, es decir, si mi hostel quedaba en la parte baja de la medina, y estaba subiendo, no era la dirección correcta. Hay un pequeño desnivel que puede ayudar a ubicarte al menos, para que lado te estas dirigiendo.
Otro truco es aprenderte la ubicación de los atractivos principales como la Madrasa Bou Inania, Bab Bou Jeloud, Karaouiyine y algunas plazas respecto a tu alojamiento o al sitio que quieras volver a visitar; porque son los que se señalan con carteles y los más fáciles de preguntar a locales. Además es importante localizar CUAL es la puerta de entrada a la medina más cercana a tu alojamiento.
La cartelerías es muy precaria y quizá pases muchas veces frente a la calle de tu hotel y no te des ni cuenta; hay que fijarse en las pinturas y flechas en todas las paredes, puertas y murales.
Cuando estés agobiado o tengas miedo de meterte por callejuelas desoladas; siempre puedes salir de la medina, rodearla y entrar por la puerta más cercana al alojamiento. Tené en cuenta que Fez es bastante seguro pero por las noches, cuando cierran los comercios, es recomendable que no salgas; sobre todo si estás alojada lejos de la puerta azul.
Si te interesa saber como es viajar siendo mujer, sola en Marruecos te dejo este artículo.

Espero éste artículo te haya servido y te de las herramientas para que disfrutes de un lugar tan especial como lo es Fez.
Te invito a que mires en mis historias destacadas de Instagram el minuto a minuto de mi viaje por Marruecos (es una de las primeras destacadas, toca buscar). Cualquier duda, sugerencia o comentario es bienvenido; tanto aquí como en mis redes sociales (que dejo enlazadas al final del artículo). Si disfrutaste de esta guía y queres apoyar al blog, hay botoncitos de cafés que me haría especial ilusión tomarlos en tu nombre.
Gracias por llegar hasta acá !
Relacionado
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.