
¿Estas planeando una escapada a Castellón de la Plana? ¿Visitas Magdalena y querés saber que más hacer? ¿Tenés demasiados días en Valencia? Sea cual sea tu situación, y por más que no se considere para muchos una ciudad imprescindible en tu viaje a España, a mi me encantó y decidí recomendarte estas 15 cosas que ver y hacer en Castellón que formaron mi buena experiencia, tanto en la ciudad como provincia al final del artículo te dejo un mapita con todas las referencias.
Los 15 imprescindibles de Castellón
1-Plaza Mayor
Es el principal atractivo. Y si, es realmente bonita. Está rodeada por el Ayuntamiento, la concatedral de Santa María la Mayor, el Fedrí y el Mercado Central.

2-El Fadrí
El Fadrí es el campanario de la concatedral, pero está separado a ella. De hecho, Fadrí significa soletero en valenciano. Se puede subir y apreciar la Plaza Mayor desde la altura por 1 EUR = 1,08 USD el #TheRandomTip es que vayas de Martes a Sábados de 12.00 a 13.00 porque es gratis.

3-Parque Ribalta
Es el parque público más grande y conocido de la ciudad. Tiene un estanque y 450 especies botánicas. Además está integrado con la plaza de la Independencia mayormente conocida como “la farola”.
4-Tomar un Carajillo
El carajillo es la bebida típica de Castellón. Un cóctel preparado con licor de café que se toma caliente. Lo sirven en todos lados y el precio aproximado es de 2 EUR = 2,16USD.
5-Perderte en sus calles y recorrer el centro de la ciudad
Quizá sea mi plan favorito en todas las ciudades que conozco, sobre todo si son tan seguras como Castellón. El centro se considera a la zona que rodea la Av Rey Don Jaime.

6-Degustar un arroz al horno
Los arroces son típicos de la comunidad valenciana. Si bien la Paella es la mundialmente conocida y en esta comunidad son los especialistas en hacerla, nos la guardamos para Valencia. En Castellón es el arroz al horno quien encabeza la lista. Hay opciones en puestos callejero por un aproximado de 4-5 EUR = 4,32-5,4 USD y por supuesto es el plato estrella de la mayoría de los Restaurantes.
7-Disfrutar la Magdalena
Es LA fiesta de Castellón donde se conmemora el origen de la ciudad. Cuando se trasladó desde la colina de Magdalena hasta donde está situada en la actualidad. En 2010 se declaró fiesta de interés internacional. Empieza el 3er Sábado de cuaresma y dura 10 días. En 2020 lamentablemente fue suspendida por el Covid-19, pero en 2021 ya hay fecha para que se la vayan reservando ¡del 6 al 14 de Marzo!
8- Tapeo en las Tascas
Las Tascas es la calle más recomendada para salir a tapear o tomarte unas cañas en Castellón. Comienza o termina desde la Plaza Santa Clara y está llena de terracitas en ella. Un orientativo de los precios es 1/3 de caña a 1,5 EUR o 1/5 a 1EUR = 1,62 o 1,08 USD respectivamente. Otro datito de color es que en Otoño se hace la Muestra de Tapas de Castellón donde podes difrutar un montón de opciones de tapeo especiales .
9-Pasea por el Grao de Castellón
Es el distrito marítico y la zona de playa más cercana a Castellón, está a 4km de la ciudad. Si no tenes auto, podés tomar el Tram que es el tranvía que recorre toda la ciudad de oeste a este por 1,05 EUR = 1,13 USD.
10- ¡Visitá Vilafamés!
Se ubica a 26km de Castellón al noroeste, y es considerado uno de los “pueblos bonitos” de la ciudad y solo hay 3. Es impactantemente hermoso. Sobre todo si venís de algún país de América en donde no vemos castillos con frecuencia. Es un pueblo arriba de la montaña con un castillo en la cima, como para ser claros. Y desde sus alrededores se ve la postal completa.
Te recomiendo que pasees por sus calles, que veas las vistas desde todo ángulo, que le prestes especial atención a la iglesia y el castillo. Acá te dejo una pequeña galería de fotos para que veas con lo que te podes encontrar pero en las historias de Ig dejé muchísimos videitos más.
Se puede llegar al pueblo en autobús y la frecuencia suele ser mayor para ir, que para volver a Castellón por lo que tendrás que tener en cuenta ese detalle en el momento de planificarlo. Otro dato, es que la estación se encuentra en la zona baja de la ciudad y para verla en plenitud deberás subir la colina a pie o en taxi.
10-Un paseo por la turística Benicassim
14km al norte, se encuentra la ciudad playera de Benicassim, la conocí en temporada totalmente baja (plenisimo Febrero) y no perdió su encanto. Tiene ofertas recreativas y mucha fiesta. El hotel Voramar es recomendable para tomarse algo al atardecer, ya que tiene las vistas más privilegiadas del paseo.

11-Mirador de Torre Bellver
Lamento haber pedido mis fotos de este mirador, porque no necesitaría ninguna palabra más para convencerte de que lo conozcas. Tiene unas vistas preciosas y unas banquetas para que las disfrutes y está rodeado de mar.
12-La playa de Vía Verde
Es la playa favorita de los castellonenses (o al menos de mi preferido) está llena de calas, vegetación y el mar es clarito.
13-Peñíscola
El segundo “pueblo bonito de Castellón” ¡y qué bonito!. Se encuentra a 72km al norte de Castellón y 57km de Benicassim. Tiene montaña, mar, fortalezas y tiendecitas ¡para todos los gustos! E incluso es cinematográfico, se han grabado allí muchas series y películas; la más conocida siempre será Juego de Tronos.
No te vayas de Peñiscola sin encontrar la casa de las conchas y sin conocer el Castillo de Peñíscola, la entrada cuesta 5 EUR o 3,5 EUR para jubilados o estudiantes = 5,4 y 3,78 USD.
14-Coves de Sant Josep
A 68km de Castellón se encuentran estas Cuevas San Jose, más precisamente se trata del río subterráneo más largo de Europa (3km) aunque solo se permite visitar 1km en total. La visita cuesta 10 EUR = 10.81 USD. Y las fotos te las debo para cuando vuelva a Castellon porque a mi también me quedó pendiente.
15-Una excursión a Morella
A 82km de la ciudad está el último pueblo bonito de castellón, Morella y quienes lo conocen, confirman que vale la pena. Los más fotografiados son el castillo y la muralla.
***************
Estos son mis elegidos respecto a lo que poder ver y hacer en Castellón de la Plana; si tenés otras ideas o dudas podes dejarla en los comentarios o directamente hacérmelo saber en el Ig: The.RandomTeam. Allá también podes encontrar el momento a momento de este viaje en historias destacadas. Además si querés saber como llegar a Castellón, donde alojarte, cuales son sus festejos y fechas más acertadas para visitarla, podes consultarlo en éste artículo.
¡Muchas gracias por acompañarme, como siempre un placer!
Guada.