30 cosas que ver y hacer en Barcelona

Barna (en catalán) es la mítica ciudad elegida por los turistas no europeos para la primera visita a Europa. Por lo que la miré con el ojo más crítico que pude, pero aún así logro cautivarme. En este artículo te voy a contar 50 cosas que ver en Barcelona; bueno, bonito y barato.
1- La Rambla (desde el monumento de Colón hasta Plaza Cataluña)


Está situada en el barrio antiguo de Ciutat Vella y su recorrido es de 1.3km, que a su vez se divide entre La Rambla de canaletes, de los estudios, de las flores, capuchinos o del centro y la rambla de Santa Mónica ya muy cerca de la zona portuaria y el monumento de colón. Ahí hay de todo; bares para turistas, kioskos, puestos de flores, tiendas de todo tipo, estatuas humanas y hasta la boquería.
**Fuente de Canaletas, es el bebedero de la suerte que según la tradición al tomar su agua, se te concede la fortuna de volver a Barcelona, de hecho hay una placa en sus pies que en catalán dice «Si bebeis agua de la Fuente de Canaletas os enamoraréis de Barcelona. Y por muy lejos que os marcheis, siempre volvereis.» Además es donde se festejan religiosamente todos los triunfos del Barca.
2- Parc de la Ciutadella



Fue uno de los primeros parques públicos de Barcelona. Es un espacio ideal para pasear e incluso hacer un picnic. Hay mucho que ver dentro de él, pero lo más bonito es la Cascada Monumental.
3– Sagrada Familia
Qué pedazo de edificio! Incluso en eterna construcción, la fachada es espectacular. También se puede ingresar por un coste desde 17 EUR. Vi filas interminables en la entrada por lo que te recomiendo que llegues temprano y que si viajas en temporada alta, saques tu entrada online. Esta opción de Get Your Guide está muy buena.
Frente de la puerta principal hay una pequeña plaza con un lago en medio, detrás de él, hay unas bonitas vistas para las fotos. Y La terraza del Ayre en el Hotel Rosellón tiene unas vistas de ensueño.
**Podes entrar gratis a la Sagrada Familia, los Domingos a las 8.3 de la mañana se celebra la misa internacional. Tiene cupos pero son bastantes y podrás disfrutar totalmente gratis de su increíble arquitectura. ¿Merecerá la pena el madrugón?
4- Hospital Sant Pau
Este edificio gótico civil Catalán antiguamente era la fusión de 6 hospitales en Barcelona. Con el crecimiento demográfico de la ciudad, las instalaciones quedaron chicas y se construyó otro. Sant Pau ahora está abierto al público por 16 EUR para adultos y 12 EUR menores de 30 años.

5- Parc Güell


Parc Güell surgió de la compra de un gran terreno por parte de Eusebi Güell quien contrató a Gaudí como arquitecto para llevar a cabo un parque urbano de clase social alta, inspirado en jardines ingleses. Allí fue donde se asentó el famoso arquitecto (Casa Museo Gaudí). Este proyecto fue un fracaso comercial; los herederos de Güell vendieron el parque a la alcaldía, convirtiéndolo en público. En 1984 la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad.
El parque se divide en una parte pública, amplia y con varias cosas para ver, sobre todo panorámicas, vegetación y fachadas; y otro de pago. Dentro de ésta se encuentra la entrada a Park Güell propiamente dicho por 10 EUR y a la Casa Museo Gaudí por 6 EUR.
En mi experiencia, su visita es imprescindible. Pero a mi me cautivó más la zona gratuita que la paga. En parte porque estaba en obras y se perdía mucha magia, pero no me pareció que tenga mucho más que ofrecer respecto a la gratuita. Sin embargo, son opiniones. Hay gente que la elige como atractivo favorito en Barcelona.
6- La Pedrera o Milá
Es una obra emblemática de Gaudí que diseñó por encargo a una familia adinerada, los Milá. Se encuentra en el pintoresco Barrio de Gracia junto a Casa Batlló. La entrada comienza desde los 24 EUR, aumentando en base a la experiencia. Los precios en taquilla son 3 EUR superiores. Podes ver otros paquetes aquí.
7- Casa Batlló
Patrimonio de la Humanidad por UNESCO e ícono de la arquitectura modernista. Gaudí plasmó una leyenda en su diseño y actualmente está muy ligada al día festivo de Saint Jordi. La entrada arrancan desde 15 EUR. Esta es una buena opción con visita guiada.
8- La Boquería
Es un mercado municipal y atractivo turístico. Se encuentra en la Rambla y concentra una amplia variedad de sabores y aromas. Allí podrás conseguir desde productos frescos y materia prima, hasta menúes y snacks listos para el consumo. Sin duda una parada obligatoria, pero últimamente, al convertirse en un sitio tan turístico no es tan recomendable para comer (mala relación calidad/precio)
9- Port Vell
Zona extremadamente pintoresca, moderna pero llena de historia. Fue la primer urbe construida fuera de las murallas que antiguamente poseía BCN. Importantísima durante la guerra de sucesión porque fueron los pescadores que allí se situaban, los conocedores de los bancos de arena y corrientes marítimas que permitieron la llegada de mercadería proveniente de Mallorca en dicha época.
En la Actualidad comienza donde el Mirador de Colón y contempla varios atractivos como el Muelle Bosch i Alsina, autoridad portuaria, edificio de la aduana marítima y Imax Port Vell, un cine con una de las pantallas más grandes y envolventes de España.


10- Plaza San Jaime
Era un pequeño rincón abierto al lado de la Iglesia San Jaime, que con el paso de los años, quedó estratégicamente ubicada entre dos edificios de suma importancia para Barcelona; el ayuntamiento y el Palau de la Generalitat. Seguramente la recorrerás en un tour por el barrio Gótico.
11- Arco del Triunfo
Es la puerta de honor, construida para la primer exposición universal que tuvo a Barcelona como anfitriona en 1888. Lo marcaría como imprescindible por el echo de coronar al Parc de Ciutadella. Y porque recorrer sus inmediaciones es sumamente bonito.

12- Castillo de Montjuic



Antes de visitarlo, había leído que tenía una de las mejores vistas de Barcelona y al conocerlo, me decepcioné un poco. Las vistas más admirables a mi parecer, se consiguen en el camino de subida, sin miradores, solo disfrutando el camino.
Una vez arriba, el castillo tiene un poco de magia. Los colores amorronados que tiene, se mezclaba con el océano de fondo y los colores anaranjados que el cielo nos regalaba. Sin embargo, las vistas que tiene son al puerto y no logra verse en detalle la ciudad. La entrada cuesta 9 EUR, la reducida es de 6 EUR; pero los Domingos después de las 15h y los primeros del mes, la entrada es gratuita.
13- Jardines de Mossèn Costa i Llobera
Es un jardín temático ubicado en la montaña de Montjuic. Está especializado en cactus y suculentas, además de tener unas preciosas vistas del mar. Estaba cerrado por reformas durante mi visita, pero dicen que merece mucho la pena. Además la entrada es gratuita.
14- MNAC - Museo Nacional de Arte Catalán
Me enamoré de él y solo vi su fachada. La ubicación de MNAC, sus vistas, ambiente y edificación son realmente preciosos. Lo añadiría a los imprescindibles en Barcelona sin siquiera conocer su interior. Para quienes gustan del arte, es uno de los museos más importantes de Barcelona. El precio de la entrada es de 12 EUR, pero los Sábados a partir de las 15 h, el primer domingos de cada mes, el 18 de mayo, el Día Internacional de los Museos, 11 de septiembre y el día de Cataluña la entrada es totalmente gratuita.


15- Laberinto La Horta
Es el jardín más antiguo de Barcelona que hoy alberga un laberinto natural, estanques, fuentes y esculturas. Se encuentra en el distrito de la Horta a 10 minutos del centro de la ciudad. La entrada cuesta 2.23 EUR y tanto Miercoles como Domingos es gratuita. Una buena opción si tu estadía en Barcelona es más larga o si viajas con niños.
16- Palau de la música Catalana
Es uno de los edificios más representativos del modernismo catalán. Es el único auditorio musical declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se pueden acceder a espectáculos en el, o simplemente visitarlo. La frivolidad del día va para contarles que su balcón es sumamente instagrameable. La visita libre cuesta 16 EUR y la guiada 20. Suele haber promociones en conciertos o itinerarios especiales, te recomiendo que visites la página oficial si deseas ir. Además estuve viendo buenas opciones para visitarlo en esta página.
17- Mercado Sant Antoni
Es uno de los mercados más importantes de Barcelona junto a La Boquería. Se encuentra en el barrio del mismo nombre y todo en él es interesante. Es una linda opción para recorrer por la mañana y ver un poco de la vida cotidiana Barcelonense.
18- Monumento de Colón
Fue inaugurado junto al Arco del Triunfo para la exposición de 1888. A 60mts de altura, se encuentra un mirador que deja ver, además de la Rambla, Port Vell. Subir cuesta 6 EUR.
19- Bunkers de Carmel
Anteriormente allí se conservaban baterías antiaéreas y hoy, es uno de los miradores más populares de la ciudad. El acceso es un poco complejo desde el centro, por lo que recomiendo lo visiten desde Parc Guell que las distancias son bastantes más cortas y sin tanto desnivel. La entrada es gratuita.

20- Casa Vicens
Es otra de las obras de Gaudí, un poco más alejada a las demás casas modernistas y con una fachada bastante más colorida. El precio de la entrada es de 18 EUR y tiene un incremento de 2 EUR al comprarla en la taquilla.

21- Santa María del Mar
Esta iglesia es mágica como sus alrededores. Se sitúa en el barrio de la Rivera, justo al lado del Born. Su ubicación es próxima a la Catedral de Barcelona e incluso, se empezaron a construir en la misma época. La entrada en sí es gratuita, de hecho, yo pase de noche y tenía una vibra especial. Subir a sus torres y terrazas si es de pago y cuesta 10 EUR.

22- Basílica Santa María del Pi
Esta iglesia conocida por su enorme ventanal, es sede de religión, arte y cultura. Alberga dentro una de las mayores colecciones de orfebrería catalana. La entrada libre (sin guías) cuesta 5 EUR.
23- Barceloneta
El barrio y paseo costero más famoso de Cataluña. El ambiente es precioso, lleno de gente, bares y tienditas. No te olvides de hacerte la típica foto con el hotel Wela de fondo.

24- El Raval
Es uno de los barrios con mayor pensonalidad y autenticidad de Barcelona, que también tiene la fama de inseguro (sobre todo de noche). Sus calles son un atractivo en sí, súper estrechas, llenas de arte callejero y galerías, restaurantes y cafés a buenos precios y ropas colgadas por las ventanas a lo que Italia nos tiene acostumbrados.
Hay tour organizados para visitar el Raval, recorriendo su historia y curiosidades. Este me resultó especialmente interesante (pero no lo hice).
25- Barrio Gótico
Es el barrio que se nos viene a la mente cuando pensamos en el casco antiguo de Barcelona. Allí dentro conviven edificios modernistas con arte contemporáneo (como el mural del beso por ejemplo) con iglesias antiguas y hasta parte de las ruinas de la antigua ciudad Romana. Este recorrido es imprescindible. Disfrutá de su ambiente y conoce su historia.
26- Catedral de Barcelona
Visitada anualmente por 3 millones de personas. Allí dentro, además de admirar de cerca la arquitectura gótica internacional, está el sepulcro de Santa Eulalia una niña con una historia trágica e impresionante en Barcelona. La entrada cuesta 9 EUR e incluye la azotea, pero no su terraza. Si deseas acceder a todo el reciento, incluyendo a ésta última el precio es de 24 EUR.
27- Pasear por la Gracia
Es una de las avenidas más famosas e importantes de Barcelona. Y bonitas agregaría yo. Muchos la consideran un museo al aire libre por contener en una manzana, obras arquitectónicas de gran relevancia como la Casa Batlló, Casa Ametller, Casa Lleó i Morera y La Pedrera. Además está llena de edificios residenciales bonitos y es donde se concentran al principio todas las marcas de lujo y después, las comprables. Por lo que también es recomendada para ir de compras.
28- L’Eixample
Zona más residencial con un montón de opciones de cafeterías mas locales. Esta es la zona de las imagenes con drone que se visualiza Barcelona totalmente ordenada y organizada.
28- Recorrer el Pueblo Español
Creado con la idea de conectar las culturas españolas en un solo lugar, el Pueblo Español surgió para la exposición internacional de 1929. Las entradas comienzan desde los 9 EUR, aquí te dejo su página oficial.
29- Arena Centro Comercial
En la zona de Plaza España, además del MNAC, se encuentra el centro comercial Arena. Que en el ultimo piso (de acceso gratutito) tiene un mirador.


30- Visitar el Camp Nou
Para los fanáticos del futbol, el Estadio del Barcelona FC tiene la opción de visitarse por libre o podes también coincidir con algún partido.
Si tienes más tiempo; otras escapadas que hacer en Barcelona
Montserrat
Es un conjunto de formaciones montañosas producto de erosiones; con vistas increíbles y un monasterio en lo alto de la montaña. Se ubica a tan solo 33 km de la ciudad de Barcelona y se puede visitar tanto en coche, como en auto y tren.
Girona
Quizá recomendaría pasar al menos una noche en esta ciudad. Girona ofrece la casa de Dalí entre otras maravillas históricas. Se ubica a unos 100 km de Barcelona que se pueden hacer rápido con los trenes de RENFE.
Lloret del Mar
Uno de los municipios más famosos de la costa Brava. Ofrece una amplia variedad de museos, playa e incluso un castillo. Hay diversas salidas y horarios desde Barcelona.
Sitges
Sitges tiene uno de los skylines más bonitos de la Costa Brava. Su paseo marítimo es realmente bonito y playas en el Mediterráneo dignas de visitar.
Esto es todo lo que podes hacer en Barcelona en un promedio de 2/3 días. Para visitar los sitios aledaños, a partir del día 4 propondría. Espero que haya servido como orientativo. Los invito a que me sigan en redes sociales (enlazadas en los iconos inferiores). También decirles que los precios y actualizaciones fueron hechas en Febrero 2023. Gracias por llegar hasta acá.
Relacionado
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.