Como llegar al Aeropuerto de Buenos Aires

Si llegaste a este artículo, casi que seguro, significa que estás organizando una visita a mi país y quería comenzar el artículo dándote LA BIENVENIDA. Que gusto, el mío de tenerte recorriendo mi país y el tuyo, por el viajazo que está llegando. Por si te sirve de utilidad, aquí te dejo enlazado una guía general para visitar Argentina. Ahora si, a lo que nos compete, ¿Como llegar al Aeropuerto de Buenos Aires? bueno, hay 3.

Dependiendo de dónde vengas, es el aeropuerto al que llegarás. El internacional es Ezeiza, el de vuelos de cabotaje es Aeroparque y el que opera compañías low cost, El Palomar. En este artículo te voy a orientar como hacer para llegar al aeropuerto o al centro de la ciudad desde y a cada uno de estos y cómo podes hacer conexiones entre estos. 

Aeropuerto Internacional de Ezeiza

Cod IATA: EZE

Se encuentra a 35km al sudoeste de la ciudad y es el aeropuerto más importante de la Argentina. Aquí te dejo las diferentes alternativas para comunicarlo con el centro de la ciudad. 

La opción más económica - transporte público

No hay líneas específicas que conecten el aeropuerto con el centro (espacio para equipaje y transporte directo); pero si existen opciones que te permiten realizar el trayecto a bajo costo, en cualquiera de los casos, necesitarás una tarjeta individual (SUBE) para poder comprar el trayecto. Esta se compra y recarga en varios puestos distribuidos por la ciudad e incluso en algunas tiendas del mismo aeropuerto.

Autobús 8 (Aeropuerto): no te olvides de revisar sobre todo si haces el trayecto centro-aeropuerto que tenga el cartel “aeropuerto” cerca del número. Podes tomarlo desde Plaza de Mayo, pasando por Av Rivadavia y de Mayo hasta Liniers. El precio es de $21,6 = algo así como 5 centavos de dólar (Enero 2023).

Autobús 51 (recorrido C y D): pasa por los barrios del sur de la capital, como Avellaneda, Lanús, Remedios de Escalada, Banfield, Lomas de Zamora y Ezeiza. El costo también es $23.

En ambas opciones dependiendo tu origen o destino final, podrás tardar 2 horas o más. Al no ser una línea exclusiva de aeropuerto, no tendrás lugar para dejar tu equipaje, pero está permitido subir con él. Un consejo importante es que tengas los ojos en eso, cuidar tus pertenencias y tener los lugares de apertura de los mismos siempre donde puedas verlos.

Opción recomendada a san telmo - minibuses ezeiza

Cubre el recorrido desde San Telmo a Ezeiza y viceversa por un costo de 6 USD con maleta y 3 USD sin ella. El inconveniente es que manejan un horario acotado, son 10 horarios al día comenzando a las 8.30h y finalizando 17h de Lunes a Viernes. En ésta web podes consultar los puntos de parada, horarios y hacer consultas.

Opción más cómoda - Autobuses tienda león

Esta empresa cubre el recorrido entre Aeroparque – Ezeiza y Terminal de Puerto Madero – Ezeiza. Tiene todas las comodidades para las maletas y no hacen distinciones en la tarifa. El recorrido desde y hasta Puerto Madero cuesta $2400 = 6,3 USD y demora hora y media; recientemente añadieron el servicio de transporte entre Ezeiza y la Plaza San Martín por el mismo precio. 

Si por consiguiente, necesitas conectar Ezeiza con el Aeroparque, el trayecto cuesta $2600 = 6,8 USD. (precios y conversiones Enero 2023).

Opción más rápida - cabify

Cabify  (no Uber) es lo que te recomiendo para este trayecto. Los Uber en Buenos Aires no pagan impuestos municipales (según lo que me explicaron varios de ellos) por lo que la relación con los taxistas no es lo que definiríamos como buena; por el contrario Cabify está más regulado y no hay problemas en la utilización de su servicio. Los precios aunque según demanda y distancia, suelen ser bastante más económicos que los taxis.

Aeroparque Jorge Newbery

Cod IATA: AEP 

Utilizado para vuelos domésticos y algunos países limítrofes como Chile, Brasil y Uruguay. Está ubicado bastante céntrico (2km) en la zona de Palermo. Por lo que su acceso no requiere mayores dificultades. 

opción más económica - transporte público

La parada se encuentra en Avenida Rafael Obligado, frente al sector A y B. Hay muchas líneas que pasan por aeroparque y de distinguen según tu lugar de destino. La 33 por ejemplo pasa por retiro, microcentro y La Boca, el 160 por Plaza Italia, Lanús y Lomas de Zamora. Para consultar tu lugar de destino, podes hacerlo en la app BA como llego o con Google Maps.

*consejito; intentá visualizar antes el recorrido y tu parada sugerida. No es muy recomendable usar el teléfono en aglomeraciones en Buenos Aires. Siempre mantente alerta de tu equipaje. 

Combinación a Ezeiza o Puerto madero - tienda león

Cubre la ruta hasta el Aeropuerto de Ezeiza por $2600 = 6,8 USD en hora y 20 minutos. O a la terminal de Puerto Madero por $1200 = 3,15 USD en 30 minutos. Aquí les adjunto su página para que consulten horarios y servicios disponibles. 

Aeropuerto El Palomar

Cod IATA: EPA

Es allí donde llegan los vuelos low cost provenientes de las demás provincias Argentinas, como también de Chile y Brasil. El aeropuerto se ubica a 18km al oeste de la ciudad, es bastante más pequeño.

No hay casas de cambio de divisa en el interior y esto, si viajes desde el extranjero, condiciona la elección de transporte. Clave que lo sepas de antemano para poder organizar tu transporte correctamente. 

Tren San Martín

La estación de tren se ubica a dos cuadras por una zona bastante segura del Palomar. El trayecto cuesta $30 y si utilizas la SUBE, $12. Es decir, bastante menos de 1 USD. 

Si bien es la opción más directa y económica, también puede ser peligrosa; jamás descuides tu equipaje y no tengas cosas ostentosas a la vista.

Autobuses urbanos

La línea 53 va desde La Boca al Palomar. Los recorridos C y D de la línea 182 va desde Parque Avellaneda al Palomar. Para utilizarlos, debees poseer la SUBE (tarjeta única de transporte) que puede comprarse en la mayoría de quioscos. 

Por último, me gustaría contarte que la economía del país es fluctuante y la devaluación altísima. Por lo que si bien intento actualizar los costos (Enero 2023), al momento de su utilización, pueden estar incrementados; de todas formas si viajas con otra divisa, seguramente no te representará mayores gastos. 

También me parece un dato demasiado ahorrador contarte que, es preferible que te manejes con dinero en efectivo en Argentina. Ya que poseemos más  de 5 “cambios” de divisa y el que realizan los bancos / tarjetas es el más desfavorable para alguien que tenga EUR/USD y precise pagar en pesos argentinos. La diferencia es casi de la mitad, por lo que te recomiendo que leas sobre el tema. 

Espero te haya servido este artículo y disfrutes mucho de la ciudad de la furia ¡Argentina tiene mucho que ofrecer!

En este momento, me encuentro recorriendo el mundo a tiempo completo; si todavía no lo haces.. te invito a que me sigas en mis redes (enlazadas en los iconos inferiores) y te subscribas al newsletter para no perderte de nada! También tengo unos botoncitos de café, si queres apoyar este estilo de vida y su blog. 

Muchas gracias por llegar hasta acá.