CONSEJOS DE VIAJE; LO QUE LE diría A MI "YO" DEL COMIENZO...
Mark Twain decía que viajar es un ejercicio con consecuencias fatales para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de mente, qué razón tenía. Los aprendizajes más grandes de mi vida, me los llevo de los viajes, de los choques de realidad y las puestas a prueba a mi misma.
Aquí te dejo 5 consejos que me gustaría haber leido antes de emprender el primero, pero que ciertamente, aplican siempre.
SE FIEL A TU FORMA DE VIAJAR
Hay quienes prefieren all inclusive y quienes prefieren ir con la mochila a cuestas; hay quienes viajan para relajarse e intercambiar playa con pileta y otros que desean descubrir lugares nuevos de sol a sol; hay quienes compran comida callejera y quienes hacer tours gastronómicos. Si bien el presupuesto a veces, es un determinante; lo importante son tus objetivos, tus gustos y preferencias.
¿Escuchaste alguna vez decir “no, no, yo para irme a morir de calor de bus en bus no voy” “que aburrido quedarse todo el día en un hotel, al final no conoces nada” “yo así no viajo” y frases como estas? Fui culpable mucho tiempo.
Ninguna forma de viajar es mejor o peor que otra, son diferentes. No por querer cumplir estándares sociales u objetivos de los demás; vamos a sacrificar la forma en la que disfrutamos nosotros mismos. Después de todo, el viaje sos vos mismo y la forma en la que celebres el destino, tiene que llenarte solamente a vos.

no te sientas culpable por no estar haciendo, lo que deberias en tu casa.
Primer frase resaltada del mapa subjetivo de viajes de Aniko Villalba y al momento me di cuenta de que yo siempre lo hacía.
Suele pasar cuando emprendemos viajes largos, cuando pasamos más de una semanita vacacionando y sobre todo, cuando estamos en contacto con gente local que estudia, trabaja o continúa sus proyectos. Me sirve pensar que dentro, estoy en construcción. Que el tiempo de alejarme de la cotidianidad, me impulsa a seguir creciendo y darme cuenta de lo que tengo que valorar y mejorar, cuando llegues a casa.
*UPDATE. puede que casa, no sea un lugar. puede que casa, sea un estado mental.
no generalices
No se puede sacar conclusiones de una religión, una cultura o un país por hospedarse un par de noches en una ciudad. Lo más probable es que aprendas mucho, te vuelvas enriquecido, pero es una experiencia tuya y siempre va a tener algo de vos esa conclusión.
Cada uno ve la realidad desde su perspectiva, y nadie tiene la absoluta.
No se necesita ser millonario para viajar
Efectivamente hay países más caros que otros, sueldos mas altos que otros y tiempos más difíciles que otros. No hay formula secreta y todavía veo complicado el hecho de “viajar gratis”. Pero no precisamente tiene que ser prohibitivo o tan costoso.
Escribí este artículo de las diferentes formas que podes utilizar para ahorrar en tus viajes; pero a medidas generales. Podes transportarte sin taxi, comer sin que sea en restaurantes, buscar opciones con buena relación calidad/precios y organizarte. La organización es viajes, es un sinónimo de ahorro.
valorá las amistades que te dan los viajes
Sobre todo, tené en cuenta que son incomparables a las que podes generar en la vida cotidiana. Lo aprendí luego de muchisimas comparaciones y extrañitis intensa. Las emociones cuando estamos lejos de nuestra comodidad, son mucho mas intensas; uno se entrega al 100% a la experiencia y deposita todo su tiempo y confianza en extraños, con con suerte.. al cabo de uno días pasan a ser familia. No es facil explicarlo a quienes no lo hayan experimentado, pero ojalá tengas la suerte de entenderlo. No creo ue haya algo más bonito que eso.

Espero te sirvan, las pongas en práctica o tengas algún comentario que me ayude a seguir creciendo. Aplica tanto estando en destinos remotos, como en la ciudad vecina; incluso estando en casa pero con el corazón y la cabeza muy lejos.
– Guadi
Relacionado
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.