¿Cómo viajar a México? Guía de viaje

México son colores, es calor. México es música, sombreros, gente predispuesta a ayudar. México es playa, picante y alegría. Son tacos, cenotes y fiesta. Y si estás en este artículo es porque ¡lo vas a conocer pronto!. En este artículo te voy a contar cómo viajar a México; desde como llegar hasta dónde cambiar dinero. 

¿Se puede viajar a México? Que necesito

Para visitar México debes poseer un pasaporte vigente con un tiempo hasta la expiración de 3-6 meses dependiendo de tu objetivo de estancia (el máximo para turistas es 180 días).

Además te pedirán un pasaje de salida del país e incluso, en algunos casos un comprobante del motivo de viaje (como puede ser, un itinerario de viaje o reservas de hotel). 

Adicionalmente, deberás completar este formulario y entregarlo en migraciones; pero no te preocupes por llevarlo porque se reparte en el avión.

Algunos países requieren un visado especial para visitar Mexico como turista, en esta web oficial tienen una guía de ellos.

**Actualización COVID: no hay ningún tipo de restricción en la entrada, pero igualmente te dejo un mapa oficial para que te mantengas al día antes de viajar.

Dinero - cambio de divisa en México

La moneda oficial de México es el peso mexicano.

El cambio a dólar es aproximadamente 18,77 MXN = 1 USD (Febrero 2023).  Cuanto más alto es el valor del peso mexicano, más conveniente para el que viaja con dólares o euros.

Los mejores valores de cambio, se encuentran en Playa del Carmen (de lo recorrido en Quintana Roo) y en Tulum la mejor casa que he descubierto es San Jorge (sobre la avenida principal del centro). Anda con tiempo y pasaporte en mano porque te hacen rellenar muchos formularios. 

Otro dato relevantes es que a veces, las tiendas departamentales o multinacionales hacen un cambio incluso mejor con tu compra, y el vuelto te lo dan en pesos mexicanos. Zara por ejemplo cambiaba a 20MXN por dólar.

Sobre las tarjetas, si bien funcionan en la mayoría de establecimientos, la maestro argentina no es aceptada (si esto cambio, por favor háganme saber para mantenernos informados).

¿Cuándo viajar a México?

La temporada, varía mucho dependiendo de la zona a la que quieras viajar en México. Todos lo asociamos a las playas y el calor, pero hay regiones de México que incluso nieva.

El invierno, Diciembre a Febrero es temporada alta en la Rivera Maya debido a la estación seca y temperaturas son un poco más bajas, coincidiendo con las fiestas y vacaciones en latinoamerica, son los meses más caros. Los meses de Abril y Mayo, también hay poca lluvia pero las temperaturas suelen ser extremadamente altas, llegando a los 40 grados. Junio a Octubre comprenden la época de lluvia, aunque no son tan prolongadas y se podría disfrutar también de la mayoría de atractivos. En cuanto a Septiembre y Octubre no es tan recomendado por la temporada de huracán. Si bien, cada año la industria hotelera está mejor preparada para estos periodos, sigue siendo poco frecuentado por turistas y problemático en cuanto a cancelaciones de vuelos / excursiones.

Yo visité la Rivera Maya la segunda quincena de Noviembre y prácticamente todos los días fueron de lluvia, cortas pero abundantes. Holbox por ejemplo, me recibió y despidió inundado pero también me dio de los bronceados más bonitos. 

En resumidas cuentas (todo hablando de la Rivera Maya) sería Noviembre, Marzo o Abril.

Seguridad en México ¿Puedo viajar solo?

Es importante hablar de este tema porque a mi parecer, el término “Seguridad” en México es muy diferente a lo que se me viene a la cabeza pensar a mi, siendo Argentina. La mala reputación se debe a la existencia y el poder que tiene el narcotrafico que se hace notar de forma diferente en las distintas regiones. No considero que sea un impedimento para visitar el país pero si, que no lo subestimes. Hacé caso cuando algún local te recomienda evitar zonas o franjas horarias. El peligro está en “estar justo donde no tenes que estas cuando no tenes que estar”. 

En cuanto a robos, son específicos de determinadas zonas y se supone que con tener cuidado de tus pertenencias y no “ostentar” alcanzaría.

Yo pasé 15 días recorriendo Rivera Maya mayoritariamente sola y jamás me sentí ni insegura, ni perseguida. Todo lo contrario, tuve la suerte de cruzarme con gente super amable y hospitalaria.

horario

México se divide en 4 diferencias horarias. Comienza con Quintana Roo GMT-5 y termina en BC con GMT -8.

Electricidad en México

El voltaje va desde 100 a 127 y las patitas son, al igual que en Estados Unidos rectas y a veces, tienen el redondo en medio. Lo asombroso es que varios lugares tienen el enchufe para conectar USB también.

¿Cómo llegar a México?

Si llegas a México en avión, probablemente lo hagas al aeropuerto de Cancún o Ciudad de México. Desde estos dos, hay muchos vuelos low cost a distintos estados mexicanos. Mi experiencia fue con InterJet y sin quejas. 

Siempre utilizo SkyScanner para comprar mis vuelos, porque me permite mirar con flexibilidad en destinos y fechas, además de siempre tener la mejor opción en cuanto a precios.

¿A dónde viajar? Que ver en México

México está lleno de cultura, belleza e historia. Ojalá poder recorrer cada rincón de este país. Aquí debajo te voy a mencionar los 10 destinos más populares para que tengas en cuenta. 

1-Cancún, Playa del Carmen, Tulum e islas:

Sin duda, la península de Yucatán es de los lugares más turístico de México. Cada ciudad tiene lo suyo para atraer al público. Tulum más bohemio, de yute, con lucecitas tenues y playas paradisíacas. Playa del Carmen es movimiento y peatonales, compras y mucho ocio. Por último Cancún es ciudad, outlets, playas, complejos y todo en versión grande y más desarrollada. 

Isla mujeres, Cozumel y Holbox son las islas más famosas y preciosas de esta zona. De hecho, si quieres saber como llegar a Holbox (version low cost) te dejo este artículo.

2-Ciudad de México:

¡Muero por visitar la capital mexicana! Incluso con su fama de insegura y de poseer uno de los peores tráficos del mundo; allí podemos encontrar maravillas culturales, museos, arquitectura y gastronomía. Si la visitas, tomate un día para recorrer Teotihuacán que me han dicho, vale mucho la pena.

3-Oaxaca:

Éste estado lo tiene todo. Mar, montaña, arquitectura, atractivos arqueológicos, celebraciones y colores. De todo esto, el imprescindible para mi, es Hierve el Agua. ¡Ojalá pronto les pueda hacer una guía de su visita!

4-Mérida:

Conocida como la ciudad blanca, cerquita de la Rivera Maya, puede visitarse en un día. Yo creo que la cultura que alberga, da para mucho más.

5-Los Cabos:

Si las playas son “tu cosa” no solo te centres en la península de Yucatán. El sur de Baja California deja boquiabierto a cualquiera. Cabo San Lucas y San Juan son sus pilares turísticos.

6-Guanajuato:

Con solo ver fotos, me transmite energía. No puedo imaginar lo que debe ser caminar por sus calles. San Miguel de Allende es un obligatorio en este trip.

7-San Cristóbal de las Casas:

Ubicado en el estado de Chiapas tiene muchísimo que ofrecer. Las calles coloridas y banderines lo identifican, pero tampoco podes perder de vista la naturaleza que lo rodea. Los lagos de Montebello son de los más recomendados del país.

8-Zona de Huasteca:

Comprende regiones de varios estados mexicanos y es conocida por sus cascadas y termas turquesas.

9-Nayarid:

Pequeño y poderoso estado de Nayarid, a veces desconocido por el turista pero con mucho que ofrecer; las islas Marietas son de los paisajes más impresionantes que podrías ver en México.

10-Puerto Vallarta:

En las costas pacíficas de Jalisco, se destaca por la virgen de Guadalupe pero además, por la movida nocturna que alberga.

Viajar a México barato

México es un destino demasiado amigable con el bolsillo si así lo deseas. Incluso, es un paraíso mochilero. 

Obviamente depende la zona que visites pero aquí te dejo algunos consejitos para hacer de este viaje, una ganga.

  • Hospédate en Hostel (incluso podes hacer voluntariados, están muy solicitados). Compartir habitación o incluso espacios comunes, te permite conocer viajeros de todas partes del mundo y encima conseguir precios a menos de la mitad de un hotel. Yo utilizo Hostelworld como buscador en este caso. 
  • Los trayectos largos (de una provincia a otra) podes hacerlos en autobuses nocturnos; de esta forma te estarías ahorrando la noche de alojamiento e invirtiéndola en transporte.
  • Para moverte por distancias cortas (como por ejemplo Tulum a Cancún) hay combis que hacen el trayecto a casi mitad de precio que los buses y es una buena alternativa para interactuar con la cultura. 

Espero que toda esta información y consejitos te hayan servido. Ahora solo resta disfrutar de unas chelas al sol. 

Si todavía no me seguís, te invito a que seas parte de mis redes sociales (hay enlaces directos desde los iconos aquí debajo) y historias destacadas del minuto a minuto de mi viaje por Quintana Roo. Por último, si este artículo cubrió tus dudas.. te invito a que apoyes al blog y a seguir construyendo mis sueños con un cafecito (en los botones inferiores). Hasta la próxima !