¿Qué comer en Marruecos?
Gastronomía típica Marroquí

Los ingredientes que usan, cómo condimentan, cómo cocinan, cómo lo sirve, con quién lo comparten, los horarios y protocolos que utilizan; habla mucho sobre una cultura. Y es por ésto que siempre que voy a algún lugar, le presto especial atención. En este artículo voy a explicarte qué comer en Marruecos.
Aquí te divido según comida, todo lo que tenés que probar en Marruecos.
desayunos / entrantes marroquíes
- Aceitunas: son más fuertes y blandas de lo que acostumbramos y están presentes en todas las comidas.
- Baba ganoush o Paté de berenjenas: Es la entrada más convencional en los restaurantes y no tienen costo extra.
-
Pan tradicional de Marruecos: es un pan redondo, chatito, y cocinado a leña. Siempre está incluido como entrante o acompañamiento de la comida principal.
-
Harcha: Es un pancito de sémola de trigo que suele ser incluidos en todos los combos de desayuno, tanto en alojamientos como en cafeterías. Son bastante secas y arenosas para mi gusto, es típico de ramadán y puede ser acompañado de mermelada, aceite de oliva, mantequilla de maní líquida, pero lo más común es con queso fresco de cabra.
-
Msemen: Son como creps pero más gruesos y por ello, sabrosos (aceitosos). Suele también acompañar los desayuno.


comidas principales
- Cous Cous: Su ingrediente principal es la sémola de trigo; podés encontrarlo en versión vegetarianos, con pollo, cerdo y en algunos lugares de pescado. Es un poco agridulce porque contiene pasas de uva, pero ese sabor no está tan expresado como en otros platillos. Su precio aproximado es de 60 MAD = 6 USD . Procurá ver la porción antes de pedirla porque hay sitios como Nagham Coffee que los platos son enormes y se pueden compartir.
-
Tajine: Es un estofado servido y cocinado en un plato hondo de barro con una particular tapa cónica; también podes pedirlo vegetariano o con pollo. Suele costar lo mismo que el Cous Cous.
-
Chicken Pastilla: es el plato más agridulce que probé en mi vida. Consiste en una masa de hojaldre dulce con una cobertura de azúcar impalpable y canela, pero en su interior contiene pollo, verduras y almendras con su particular condimento. Es una combinación rara pero no por eso fea, que deberás probar. Su precio oscila los 70 MAD = 7 USD.
- Cheese Pastilla: Es el equivalente a una tarta de verduras en argentina o una empanada gallega en España, solo que opción vegetariana. Es una de las pocas comidas que no son agridulces en marruecos. Suele oscilar los 40 MAD = 4 USD.
- Omelette Bereber: Es un omelette con carne, muy condimentada que suele ser común en el sur, cerca del desierto. El precio ronda los 30 MAD = 3 USD.




Aperitivos
- Té de menta: Suele ser cortesía de los alojamientos, tours, comerciantes.
- Limonada con menta: Lo tomamos como aperitivo en una terraza cerca de Bab Bou Jalou y nos costó 7MAD + 0,7 USD.
*El alcohol en Marruecos está restringido y consumirlo, aparte de traerte problemas con la policía; cuesta muchísimo. Aproximadamente 6 EUR la lata de cerveza y no se consigue fácilmente.

Postres marroquíes
- Chebakias: Son dulces de masa con almendras, sésamo tostado y azafrán. Se suelen vender por pesaje. 150 MAD = 15 USD el Kg en las tiendas más convencionales.
-
Naranja con canela: Suele ser el postre de la noche en el desierto, y uno fácil para replicar en casa.
-
Turrones: Hay muchísimas tiendas de unos turrones de colores, sabor frutilla, menta, almendras pero en realidad todos tenían gustos parecidos. Los puestos son súper bonitos.
- Pastel de crema y hojaldre: (no entendí el nombre) pero se lo compré a un señor que pasaba con un carro por la medina, y los locales se amontonaron a comprar. Salió 2 MAD = 0,20 USD y fue delicioso.


Espero toda esta información te haya servido y aproveches del “comer en Marruecos” como se merece. Estuve viendo algunos tours gastronómicos en Fez y en Marrakech, no pueden estar tan geniales. Este en Marrakech te llevan con un guía a probar la comida callejera (incluida en el precio) y está disponible en muchos idiomas. En Fez encontré este menú de 4 pasos típicos en el jardín de un Riad alucinante, super opción para una ocasión especial.
Si por el contrario, te estás hospedando en un Riad / hostel, suelen tener cenas buffet a precios relativamente bajos.
Otra experiencia que probé súper enriquecedora son las clases de cocina, además de probar todo lo que cocinaste en clase; te llevas conocimientos y experiencias para siempre. Te dejo acá la actividad con sede en Marrakech y ésta en Fez.
Muchas gracias por llegar hasta acá. Ante cualquier duda, estamos a un mensaje de distancia.
Relacionado
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.