QUÉ VER EN CHEFCHAOUEN EN 1 DÍA

Mirá que hay pueblos lindos en el mundo, pero… ¿Uno totalmente azul? Chefchaouen parece sacado de un sueño, porque ni siquiera a una película se parece. Pocos lugares me parecieron más fotografiables que esta medina. En éste artículo te voy a resumir todo lo que necesitas saber para visitar Chefchaouen: como llegar, que ver, donde comer e incluso donde dormir.
¿Dónde está Chefchaouen? ¿Por qué es azul?


Chefchaouen es la capital de la provincia de Chauen, ubicada en el noreste del país y comprendiendo la región de Tánger-Teuen-Alhucemas. El aeropuerto más cercano a la ciudad, es el de Tánger a 120 km, Fez por su parte se ubica a 212 km y Marrakech bastante más retirado a 578. Para conseguir vuelos baratos a estos dos destinos, aquí te dejo el enlace a SkyScanner que es un metabuscador con muchos filtros.
El color azul, tiene varias hipótesis. La aceptada dice que en la antigüedad, era una ciudad de refugiados andalusíes. Tanto musulmanes como juíos; estos últimos comenzaron a pintar sus casas de azul como representación del cielo, que significaba “libertad”. Otros afirman que es un color que espanta mosquitos.
Como llegar desde Tánger
La opción más económica es el bus, cuesta alrededor de 5 USD y el trayecto dura unas 2 horas. El inconveniente es que cuenta con solamente dos horarios al día. Si te gustaría ir y volver en el día, podrías utilizar un trayecto el bus y en el otro un taxi (por un aproximado de 8 USD por persona). Esta es la página en la que podes consultar precios, horarios e incluso comprar los billetes.
Otra opción es contratar el tour de 1 día que incluye los traslados. Esta opción de GetyourGuide me pareció bastante completa, si el dinero no es un inconveniente, fíjense porque incluso tienen un tour que incluye las cataratas de Akchour.
Como llegar desde Fez
Hay tours organizados con mejores precios que desde Tánger (y eso que la distancia es más larga) con recogida en el hotel por 35 USD aquí. Sin embargo, el trayecto demora cerca de 4 horas por lo que debe ser una excursión bastante cansadora.
Los autobuses de la compañía CTM también cubren el trayecto 3 veces por día. Es una opción excelente si decides dormir en Chefchaouen. El precio del boleto es de 80 MAD = 8 USD más 5 MAD 0,5 USD por cada pieza de equipaje.
Los buses, tanto desde Tánger, Marrakech o Fez llegan a la estación de Chefchaouen que queda a 1,9km de la medina. Es una caminata interesante pero con subidas pronunciadas. Si prefieres taxi, hay varios conductores en la estación por un precio de 25-20 MAD = 2,5 USD aproximadamente.
*Si tenes interés en visitar Fez, te dejo aquí mi artículo sobre la sede de la medina más grande del mundo.

¿Dónde alojarse en Chefchaouen?
Si tu decision (que muy acertada) es pasar la noche en Chefchaouen; mi recomendación sería evitar los hoteles / hostels que tengan vistas bonitas (si, triste) porque esto implica estar arriba de la montaña y por consiguiente, muy lejos de la medina. Además de pocas opciones de comida y servicios.
Lo mejor, sería alojarse alrededor de la medina, cerca de las puertas de entrada o directamente dentro de ésta. Te dejo el link de mi hostel, que estaba excelentemente ubicado, tenía terrazas con vista que no eran comparables con las de la sima de la montaña, pero no estaba mal y un precio muy accesible. En esa misma calle hay varios más.


¿Es peligroso Chefchaouen?
No considero que haya un riesgo alto de peligro en Chefchaouen, al contrario, me pareció bastante seguro y un entorno muy respetuoso. Hay que tener en cuenta que en lo alto de las montañas se hacen plantaciones de hachís y ofrecer tours para ver plantaciones y demás.. eso es quizá un poco más turbio e informal. Pero mi experiencia en la ciudad fue super positiva.
De hecho; soy mujer y para ese entonces tenía 22 años. Viajaba sola por Marruecos. Si queres leer como fue mi experiencia siendo mujer y viajando sola por Marruecos, podes leer este artículo.
Que hacer en Chefchaouen en 1 día
RECORRER LA MEDINA: Es la razón principal por la que visitar Chefchaouen. Me animaría a decir que es el pueblo más fotografiable de Marruecos. Vas a encontrar rincones azules fabulosos por todos lados.




COMPRÁ EN LOS ZÓCALOS: Hay muchísimas tiendas de todo tipo. No he estado en Marrakech pero pude identificar precios más económicos que Fez (exceptuando los cueros) por lo que las compras y el regateo es casi una obligación en esta perla azul.
PLAZA UTA AL-HAMMAM: es la principal principal dentro de la medina; rodeada de la Gran Mezquita y el Kasbah De, por restaurantes con terrazas y azoteas para poder disfrutar su movimiento. Algo que me sorprendió fue la cantidad de grupos de locales que se reunían allí a contar chistes y también músicos callejeros. Muy lindo ambiente.

LA KASBHA: Fortaleza medieval en la que actualmente se alberga al museo etnográfico con una torre homenaje con bonitas vistas de Chefchaouen; la entrada cuesta 10 MAD = 1 USD.
RAS EL MAA: El río de Chefchaouen tiene un bonito paseo (parte en construcción) ideal para escaparse del bullicio de la medina. No es un imprescindible, pero si tenes tiempo es una opción pintoresca. Además encontré muchos locales paseando sus mascotas por allí.

COMER EN UNA AZOTEA: La pizza Chef es famosa en la ciudad, las azoteas o terrazas suelen tener un suplemento de 10% por las vistas. Pero a mi parecer, valen la pena.

MIRADORES: Chefchaouen está rodeada de montañas y cerca de sus cimas, hay excelentes paisajes azules para ver. Prestá especial atención al recorrido porque hay tantas callejuelas que es muy fácil perderse.

Visité Chefchaouen 1 día y medio y me pareció el tiempo exacto; sobretodo, teniendo en cuenta que hay muchas excursiones de un día por lo que los horarios del mediodía estaban repletos de turistas y pasadas las 3 de la tarde, ya todo era paz, silencio y escenarios bonitos. Podes mirar el minuto a minuto de este viaje (y muchos otros) en mis historias destacadas de Instagram y seguirme en las demás redes sociales (linkeadas en los íconos de abajo) también te invito a que te subscribas a mi newsletter para no perderte nada!
Gracias por llegar hasta acá, espero disfrutes Marruecos.
Relacionado
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.