Visitar Braga, Portugal

Braga fue mi primera probadita de Portugal y es por eso que le tengo un cariño especial. Es la tercer ciudad más poblada del país, con un centro histórico chico y pintoresco. Ciudad alta y baja, fácil de recorrer. Braga es la capital religiosa de Portugal; no es para menos, posee alrededor de 40 iglesias. Además tiene un gran ambiente estudiantil y una gastronomía destacada.
¿Cómo llegar a Braga?
Tren & Bus.
Nosotras llegamos en Flixbus por 6 EUR desde Coruña (España). No es de las ofertas que se consigan todos los días, pero si les interesa.. el bus sale desde Francia y pasa por Bilbao. Su destino final es Porto.
La estación de autobuses está a unos 700 m del centro y está excelentemente señalizada. Para irnos (que también podes utilizar la misma guía para llegar) tomamos un bus hacia Oporto, también con Flixbus por 3 EUR.
Braga junto con Porto y Guimarães, se considera el triangulo turístico del norte. Para moverte entre ellos también podes optar por un tren que comienza el recorrido a las 6 desde Porto y finaliza a las 23 con un servicio cada media hora.
La última opción disponible es BlablaCar con tiene mayor flexibilidad de horarios pero al mismo o mayor precio.
¿Dónde dormir en Braga?
Tendrías que evaluar si en base a tu itinerario, compensa dormir en Braga o en Porto (que suele ser el sitio que se visita antes o después). Nosotras llegamos a la tarde y dormimos en un hostel llamado Dans L’Atelier Hostel por 11 euros la noche (lo más económico que encontramos) y no seria precisamente un sitio que recomiende.
En relación calidad / precio quizá sea mejor dormir en Porto. Sin embargo, esto a presupuesto mochilero, porque he visto muchos alojamientos destacados en Braga con buenos comentarios, pero que escapaban de mi bolsillo.
En cuanto a la ubicación, el centro de la ciudad es pequeña por lo que mientras esté cerca de los atractivos turísticos, estás bien.
¿Dónde comer en Braga?

Las Francesinhas son un obligatorio en Portugal; consiste en un sandwich de pan lactal relleno con chorizo, carne y jamón con queso y un huevo frito arriba con una salsa riquísima. En Taberna Belga hacen unas reconocidas en todo el país. Son una bomba calórica y de felicidad con opción vegetariana (a base de legumbres). El precio es de 12 EUR aproximadamente.
¿Qué ver en Braga?
SANTUARIO BOM JESUS DO MONTE


Si estas buscando información sobre Braga, es que seguramente haz visto fotos del Santuario Bom Jesus y sus escalinatas zic-zac estilo barroco. Es el más visitado de la ciudad. Se encuentra en la “parte alta”, para llegar allí en coche se demora 15 minutos (hay estacionamientos por 1 EUR) o en 45 minutos con el bus numero 2 desde el centro histórico de Braga (2,5 EUR el trayecto). Éste último tiene una parada a lo bajo de las escalinatas y podes acceder al santuario subiendo aquellas (no solo las zic-zac, sino otras que te dan acceso a las anteriormente mencionadas) o subir por funicular (1,5 EUR) tan antiguo que es patrimonio nacional.
Nosotras combinamos la visita con el santuario Nossa Senhora, entonces solamente perdimos tiempo/dinero en un bus, unimos estos dos atractivos por una rutilla de 25 minutos a pie y llegamos a Bom Jesus do Monte desde su parte alta, por lo que nos ahorramos la subida de escaleras.
La visita del santuario es gratuita, y abre de 8/9 a 18/19 h dependiendo la época del año.
SANTUARIO NOSSA SENHORA DO SAMEIRO
Se trata de una iglesia muy antigua pero terminada en el 1979 convirtiéndola en una de las más recientes de Braga. Se ubica en la parte alta de la ciudad y se accede también con el bus número 88. La entrada es gratuita y ademas del establecimiento religioso, cuenta con unas vistas de ensueño y jardines muy bien cuidados.

JARDINES DE SANTA BÁRBARA
Al lado Antigo Paco Arquiepiscopal se encuentra el jardín de Santa Barbara llena de colores y aromas. Es un bonito paseo dentro de la parte baja de la ciudad.

CENTRO HISTÓRICO
Presidido por la plaza de la Republica (donde se encuentran las letras de Braga) y 5 cuadras a la redonda se encuentran los edificios más antiguos y característicos de la ciudad. Pasear por sus calles es un viaje en el tiempo donde priman los azulejos de colores y los gallos en las fachadas portuguesas.



ARCO DE LA PORTA NOVA
El arco fue la primera entrada de la ciudad de Braga y hoy sigue siendo la bienvenida al centro histórico, desde allí empieza una calle peatonal llena de comercios y opciones gastronómicas.
CATEDRAL DE LA SÉ
Es la primera catedral construida en Portugal. Dentro está enterrado el primer rey Portugués. A mí no me dio tiempo de entrar pero dicen que el claustro merece la pena (aunque su construcción es bastante posterior). La entrada cuesta 2 EUR y la capilla otros 2. Un hecho a destacar son los gallos que se ocultan en su fachada y muchos turistas invierten tiempo en encontrarlos.

PALACIO DO RAIO
Es el centro interpretativo de las memorias de Braga, tiene una fachada súper bonita de azulejos blanco/azules característicos de Portugal. Se ubica a pocos pasos de la plaza principal.

Espero este artículo te haya servido para organizar tu viaje por el norte de Portugal. Ya te queda menos para probar la Francesinha. En las historias destacadas de Instagram tengo el minuto a minuto de este viaje y el de muchos más. Abajo, en los iconos, están enlazados mis demás perfiles. También te invito a que te subscribas al Newsletter y no te pierdas de nada. Hasta luego viajeros!
Relacionado
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.