viajar a marruecos siendo mujer

¿Se puede viajar a marruecos siendo mujer? ¿Es peligroso? mujer sola en marruecos

Aquí les voy a contar mi experiencia, viajando sola por Marruecos. 

Tengan en cuenta también, que soy Argentina; y que la seguridad en América Latina escapa mucho a la de Europa; por lo que mi sentido común respecto a la inseguridad, lamentablemente, está más desarrollado. 

Mi viaje por Marruecos originalmente iba a ser llevado a cabo por 4 amigos, que al final por diferentes razones, dos se bajaron del viaje. Carla, con la que hice el viaje al desierto, se volvió tres días antes, por lo que me quedé sola entre Fez y Chefchaouen.

mi experiencia como mujer sola en Marruecos

Tengo que destacar que la experiencia fue bastante diferente, según el lugar. Pero es normal, el trato en grandes ciudades no se puede comparar con el de pueblos más pequeños, y sobre todo, si son turísticos. 

Me despedí de mi amiga en un bus urbano (saliendo de la medina de Fez). Recuerdo no entender nada, el recorrido era muy alejado a lo que indicaba Google Maps. Una chica me ofreció ayuda y terminamos intercambiando redes sociales. Poco después le consulté al chofer sobre mi parada y dos señoras que escucharon me acompañaron hasta la puerta de la estación. Por pura gratitud. 

Una vez en la estación de buses (para dirigirme a Chefchaouen) ya había más turistas y el escenario era bastante “normal” / cómodo. 

La zona más turística de Chefchaouen, es la medina. Por lo que es más fácil encontrar situaciones a las que estamos familiarizados, sin embargo también es un entorno masivo (o al menos, justito antes del covid comience) por lo que cada vez se escuchaban más “piropos” que se perdían entre multitudes.  Los mismísimos vendedores, te perseguían con un “guapa” después de rechazar sus ofertas o con “mi amor, my love, nena”siguiendo tus pasos; además de invitaciones a comer en cada intento de regateo o compra realizada. Si bien fue incómodo, no me sentí insegura. Intentaba entender que es una cultura diferente y no se manejan con los mismos códigos con lo que lo hacemos nosotros. 

Fuera de aquellas murallas, los restaurantes y cafeterías estaban repletas de hombres; no se encontraba a ninguna mujer por allí de ocio. No hubo ni miradas ni palabras incómodas; pero resulta raro caminar por calles en las que solamente son hombres los que se observan. 

De todas formas, nada se comparaba a lo que iba a suceder al día siguiente en Fez. 

La noche siguiente volví a Fez, los autobuses (que en realidad parecen camionetas) terminan temprano sus recorridos por lo que la opción disponible era taxi.  Pregunté precios (según había leído en blogs, para que no me timaran) y los taxistas se miraban y hablaban entre ellos (en árabe claro). Entre todos decidieron que uno iba a ser quien me llevaría. En ese momento sí me dio desconfianza e inseguridad quizá por estar sola y sin entender lo que se decían, más que por el hecho de ser mujer.

Activé el maps, iba observando atenta el recorrido y anoté el número de matrícula (más vale prevenir que curar) y de repente el conductor recibió una llamada; según entendí, era su mujer. Paró el auto, me pidió disculpas.. Y ATENCIÓN: bajó al supermercado a comprar detergente.

No sabía si tenia miedo o me daba gracia, pero me relajé y confié un poco más. Después de 20 minutos llegue a la medina sin dificultad, y asombrosamente al hostel también. 

Algo a tener en cuenta para cuando organicen su viaje a Marruecos; los alojamientos dentro de la Medina. Cualquier medio de transporte, te deja en alguna de sus entradas, pero no puede llevarte hasta el alojamiento (ya que son todas calles peatonales). Por lo que tenes que sumar horas extra para la ubicación en las medinas, sobre todo, cuando es de noche y cierran varias puertas de paso. 

Quería recorrer un poco más de la medina por la tarde / noche, todos los puestos estaban abiertos; el plan era encontrar algún lugar para cenar. La experiencia fue desagradable. Los hombres fueron muy groseros, ventajeros. Frases irrepetibles y muy poco espacio físico al decirlas. 

El sentimiento no era de inseguridad, sino que incomodidad. Bronca. Bronca porque crees que los derechos de las mujeres están muy por debajo a los del hombre. Bronca porque el machismo se ve a simple vista. Bronca que intenté subsanar con la “diferencia cultural”.

Esa misma noche conocí a un Argentino,  Damian me contó su perspectiva, un hombre solo viajando por Marruecos. Dijo que las mujeres le hablaban lo justo y necesario, sin mirarlo a la cara y los hombres, por el contrario, no paraban de ofrecerle hachís.

Al día siguiente recorrimos bastante de Fez juntos, y el escenario fue muy diferente. Nos hizo llegar a la conclusión de que como pareja, los marroquíes son un encanto. Eramos invisibles, pasábamos desapercibidos. Es lo que siempre se comenta en redes sobre lo “seguro y fácil que es viajar por Marruecos”. 

 

CONCLUSIONES

Marruecos es un DESTINAZO. Me voló la cabeza. A tres años de haberlo visitado, me muero de ganas por volver. En pareja, con amigas o sola. Considero que la incomodidad es parte del intercambio cultural. La lucha contra el machismo, va mas lenta en ciertas regiones; pero eso nos da amplitud. Nos enseña. 

El mejor consejo que puedo darte es que; si Marruecos es un destino que te hace ilusión y deseas conocer; que “no tengas con quién ir” no sea un impedimento. Solo hay que estar preparada y saber a lo que uno se enfrenta. 

Es un país de origen mayoritariamente Musulman y por ese simple hecho, escapa a lo que nos acostumbran destinos turísticos Europeos o Americanos. El objetivo es aprender de esas experiencias.

 

consejos para un mujer viajando sola en marruecos

mujeres: como vestirse para viajar por marruecos

Más allá del clima y la diferencia de temperaturas que hay de la mañana a la noche. Las mujeres deben prestar especial atención a la vestimenta en Marruecos, bueno, en cualquier país donde la población sea mayoritariamente musulmana. 

La entrada a las mesquitas exigen cobertura de escote, hombros y rodillas. Es recomendable llevar algún pañuelo para que puedas taparte el cabello al ingresar a sus establecimientos religiosos. La ropa demasiado ajustada tampoco está muy bien vista.

¿Viajaste sola a Marruecos? ¡Me encantaría escuchar tu experiencia! Como así también dudas o inquietudes que tengan. 

Dejo abierto un espacio en comentarios y estoy a un mensajito de distancia en redes sociales. Abajo te dejo los iconos de cada una & un link para anotarte en el Newsletter y no perderte de ninguna aventura. 

Gracias por llegar hasta acá.