Visitar la Graciosa - Lanzarote

La Graciosa es una pequeña isla ubicada al norte de Lanzarote. Pequeña de verdad, su longitud máxima es de 8km y posee nada más que dos pequeños pueblos. Caleta del Sebo (su capital) y Pedro Barba. El pueblecito es blanco, las calles son de area y los habitantes son extremadamente amables. En este artículo te cuento todo lo que necesitas saber para viajar a La Graciosa (como llegar, que ver, donde dormir y como moverte por la isla). 

¿Merece la pena visitar La Graciosa?

Esta es una de las preguntas más frecuentes y contestaría con un SI rotundo. Ni bien llegas a La Graciosa, te inundas de un ambiente completamente diferente. El tiempo allí pareciera que corre a otra velocidad. La gente te recibe contenta y los paisajes aún más. 

La Graciosa suele ser escogida como excursión de un día. Ir por la mañana temprano y volver a la tardecita. Sin embargo, no te da tiempo para visitar los 2 atractivos principales de la isla y siempre verás sus calles con más turistas. Te recomiendo, quedarte a dormir una noche allí. 

¿Cómo llegar a La Graciosa?

Desde el puerto de Orzola (norte de Lanzarote) salen dos compañías de ferry (Líneas Romero y Biosfera Express) que hacen el trayecto Orzola – Caleta del Sebo. Ambas tienen el mismo precio y la duración de su recorrido es de aproximadamente 20 minutos. La única diferenciación son los horarios de salida / llegada; para chequear los de Líneas Romero te dejo esta página y esta otra para Biosfera Express. 

Al comprar ida y vuelta en una misma empresa te ahorrarás 2 EUR, por lo que te recomiendo que organices tu vuelta en base al horario del ferry. Para residentes Canarios el precio es de 7 EUR (con un 75% de descuento) al billete original de 28 EUR. 15 EUR salen los billetes de un solo tramo. 

Tanto en Orzola como en Caleta del Sebo, hay taquillas de estas compañías para comprar el billete. También podes conseguirlo al mismo precio en esta página

La otra alternativa, es contratar una excursión que suelen incluir almuerzo y deportes de agua. El precio aproximado es de 65 EUR, acá te dejo una buena alternativa. 

como llegar hasta orzola

Si te estas moviendo en coche por Lanzarote, podrás aparcar en el pueblecito de Orzola (te recomiendo llegar antes, y lo recorras porque es precioso). 

Si por el contrario, decides pasar la noche en La Graciosa, puedes llegar en transporte público a Orzola. El problema de los buses (o guaguas) en Lanzarote son la poca frecuencia y el horario reducido en los que operan (sobre todo, en aquellos que van al norte de la isla). Hasta las 17.00 el bus 9 te llevará a la parada de Orzola, justo en frente del puerto por 3,2 EUR. Sin embargo, si quieres acceder después de ese horario, lo mejor es tomar el bus 29 hasta Punta Mujeres (2,4 EUR) y desde allí tomar un taxi que ronda los 12 EUR. El último vehículo de arrecife sale a las 21h. Si te encuentras en cualquier otra zona sur de Lanzarote; tendrás que hacer combinación en la capital. 

¿Dónde dormir en La Graciosa?

De normal te recomendaría buscar en Booking o Hostelworld pero las pocas opciones que hay, superan con creces los 150 EUR por noche para dos personas. Estábamos a punto de desistir de dormir en La Graciosa hasta que encontramos que hay muchos locales que rentan habitaciones o pensiones. Nosotras nos quedamos en pensión El Girasol 🌻 por 40 EUR en una habitación doble con baño privado y costaba 50 EUR una con balcón al mar / puerto. Les dejo aquí su Instagram por si desean comunicarse con ellos, tienen poca disponibilidad pero seguro podrán contactarte con algún otro alojamiento si ellos no poseen. 

¿Qué hacer en La Graciosa?

Lo más probable es que te quedes en La Graciosa como mucho, dos jornadas. Por lo que te voy a explicar lo que podes hacer en ese tiempo. Tu punto de partida, seguramente será Caleta del Sebo. Esta es la capital de la isla y el pueblecito donde podrás encontrar supermercados, cafeterías y opciones de alojamiento. 

Caleta del Sebo

Merece una visita al ritmo de la isla, lento. 

La gente es indescriptiblemente amable, compramos provisiones en el supermercado y la cajera nos ayudo a ajustar el plan. El escenario no puede ser más pintoresco. Calles de arena, paredes blancas, puertas verdes y muchas palmeras y cactus. Si a eso le sumamos al mar asomándose en cada rincón, les puedo asegurar que es perfecto. 

Playa de la Cocina & montaña amarilla

Cruzando la Playa Salado y Franceses, en una pequeña ruta costera de 35 minutitos, llegan a la montaña amarilla. 172 m de altura con color amarillo producto de una erupción de ese volcán. Se mezcla con la playa de aguas turquesas. También se puede escalar la montaña y he leído que la dificultad es media/alta. 

El día de mi visita, empezó a diluviar y no pudimos llegar a la playa. Será el motivo de regreso a Canarias. 

Llegar en jeep hasta esta playa, cuesta 20 EUR ida y vuelta para dos personas. 

Playa de las Conchas & montañas Bermeja

Playa de las Conchas está ubicada a unos 4,7 km del pueblo en dirección Noroeste por un camino muy bien preparado y señalizado. La playa es de agua blanquecina y playas turquesas con olas fuertes y grandes que la convierten en peligrosa para el baño. Pero es preciosa. Además tiene vistas alucinantes a otros islotes y dunas que la abrazan. 

Tal como lo dice el nombre, detrás de la Playa se encuentra una Montaña rojiza con un pequeño caminito y una elevación interesante. Desde allí arriba se obtienen vistas asombrosas de toda la isla e incluso de Lanzarote. La subida es de exigencia media pero la bajada es bastante peligrosa (al menos para alguien de experiencia media). Las rocas son pequeñitas y están desprendidas. Sin embargo, la experiencia merece 100% la pena. 

como llegar a Playa de las Conchas

Esos 4,7 km se pueden hacer andando sin dificultad y por un camino bien señalizado. La otra alternativa es alquilar una bicicleta; los precios por la jornada (de mañana hasta la noche) cuestan 10 EUR y 15 EUR las más nuevas. La otra alternativa es ir Jeep / taxi y el precio para dos personas suele rondar los 30 EUR ida y vuelta. 

Pedro Barba & el Bufón de la Graciosa

Es el otro pueblecito de La Graciosa que muy cerca tiene al “Bufón”, una formación rocosa que escupe chorros de agua salada en los días de oleaje. 

** También vi carteles de alquiler de lancha para aquellos con certificación. El precio era de 50 EUR por la jornada. 

Hasta aquí el recorrido por La Graciosa. Si merece la pena? estoy segura de que si. Disfrutar de su ambiente, su ritmo y la tranquilidad de sus calles fue de mis momentos preferidos en Lanzarote. Te invito a que sigas el momento a momento de este viaje y de muchos más por el Instagram @guadiviajando. Además te dejo los enlaces a mis demás redes sociales y a mi Newsletter ¡para que no te pierdas nada!.

Muchas gracias por llegar hasta acá. Hasta la próxima viajero!