VERONA
la ciudad más romántica de Italia

Wow, Verona es una ciudad que enamora a todo aquel que la visita. La ciudad es una expresión textual de la historia Italiana; origen Romano, ocupación bárbara, renacentismo e incluso monumentos de la incorporación a la república. También es el sitio que Shakespeare eligió para desarrollar Romeo y Julieta tornando a la pequeña ciudad aún más romántica de lo que ya es. Verona tiene una luz particular, los colores te hacen sonreír y las calles te invitan a recorrerla. En este artículo te voy a contar todo lo que tenes que saber para visitar Verona, optimizando el tiempo & presupuesto.
¿Cuándo ir a Verona?
Por regla general, el verano es la temporada alta de Italia. Entonces Julio y Agosto serian los meses con mayor cantidad de turistas, por lo que, si tienes la opción de visitar la ciudad en otra fecha, no lo recomendaría. Los precios aumentan, hace muchísimo calor y está repleto de turistas.
Al considerarse una ciudad hiper romántica, también es muy visitada para San Valentin. Y he escuchado que Navidad también tiene mucho encanto.
Además de todas estas festividades; Marzo, Abril y Mayo sería la mejor época para visitar Verona (poca lluvia, clima agradable, menos gente) al igual que Septiembre y Octubre.
¿Dónde queda Verona? ¿Cómo llegar?

Verona es la capital de la región de Veneto y se ubica al norte de Italia. Noreste para ser más exactos. A unos 160 km de Milan, a 120 km de Venecia y tan solo 44 km de la capital del Lago di Garda (Desenzano).
Verona tiene aeropuerto, el Verona Villafranca (VRN) que se ubica a unos 12 km de la ciudad y tiene un Airlink (línea 199 de bus) que hace la conexión en 15 minutos, cuesta 6 EUR y la frecuencia de 20 minutos.
Para encontrar vuelos económicos te recomiendo siempre buscar en SkyScanner. Podes buscar con cierta flexibilidad y ver las opciones que mejor se adapten a tu plan.
¿Cómo llegar a Verona desde Milan y desde Venecia?
La opción más rápida de llegar a Verona es el tren y la más económica el bus. Recomiendo chequear la pagina de Omio que busca ambas opciones y podes organizarlas según precio u horario de salida.
Los precios del tren son estáticos (es decir, cuestan lo mismo aunque los compres con muchísima antelación) pero el de los buses, tiene una diferencia significativa según la anticipación con la que los compres.
Si decides comprar los billetes del tren de forma física en la estación, no te olvides de validarlos antes de subir al tren.
¿Qué ver en Verona?
Verona es una ciudad pequeñita y muy fácil de recorrer. Ordené los “atractivos turísticos” en base a cercanía. Es decir, la ciudad está cortada por el río Adigio, entonces la primera parte es antes de cruzarlo y ya luego, todas las zonas más alejadas al centro histórico. También hice un mapita con cada atractivo que me encantaría entregarte; para ello podes inscribirte a mi Newsletter aquí.
Free walking tour
Verona está llena de historia y de detalles que sobrepasan los ojos del turista convencional. Por lo que super recomiendo hacer un free walking tour y aprender de esta ciudad tan preciosa.
**Recuerden que al reservar por una página como Civitatis, Get Your Guide, Guru y todas esas páginas, las empresas que hacen los free tour deben pagar 3 EUR como tarifa por cada reserva por lo que; si podes reservar directamente con ellos, mejor. Y si al final no podes ir, cancelá tu reserva.
Arena de Verona
Construida con 72 arcos de piedra, se utilizaba como centro de espectáculos y sigue siendo utilizada en parte a tal fin. Tiene capacidad de 20 mil espectadores.
Se puede visitar sus instalaciones por 10 EUR, a excepción del primer Domingo del mes la entrada cuesta tan solo 1 EUR. Además, podes asistir a sus funciones; los precios comienzan desde los 22 llegando hasta los 330 EUR. Esta es la página oficial para chequear los espectáculos y los precios según ubicación.
También está la opción de comprar la experiencia a través de este tour organizado.


Piazza Bra & Palacio Barbieri


Rodeado de historia con edificios emblemáticos, también posee muchos bancos, una bonita fuente y el monumento de Victorio Emanuelle II que está en medio, honra la unión de Verona a Italia en 1866.
En cuanto al palacio, aunque no me pareció tan impresionante a nivel arquitectónico, tiene una historia muy importante. Hoy es sede de la administración comunal, pero en la antigüedad sirvió como zona militar y sufrió grandes daños en un bombardeo durante la SGM.
El Listón
Es la calle que sigue la estructura de la Plaza Bra & el arena. Está llena de tiendas, restaurantes y cafeterías.
Piazza delle Erbe - Plaza de la Hierba


De las plazas más conocidas y bonitas de Verona. Además de estar rodeada de edificios importantes como el Palacio de la Alcaldía y la torre de los Lamberti; tiene montada una feria en medio con tiendecitas de recuerdo de toda Italia. Vas a ver mascaras del carnaval de Venecia hasta imanes del Vaticano.
Calle Mazzini
Una de las peatonales más antiguas de todo Europa. Allí podes encontrar todas las tiendas conocidas de compras, un montón de recuerdos y las callecitas que la cortan son realmente pintorescas.
Piazza dei Signori - Plaza del Señor


Cruzando el arco de la costa (que tiene un hueso de costilla de ballena) se encuentra la plaza de los Señores, centro de poder de la familia Scaligeri. Es mucho más elegante y sofisticada que su vecina (Piazza delle erbbe) por lo que juntas le dan vida al centro histórico de Verona. Muchos palacios rodean esta plaza, pero no podes perderte el de La Razón con el patio del Mercado Viejo y las escalinatas rojas, además de vistas excelentes a la torre Lamberti.
ARCHE SCALIGERE

Es un complejo de 5 monumentos funerarios levantados por la familia Scaligeri. Son de estilo gótico internacional muy impresionantes.
**Temporalmente está cerrado.
Casas Mazzanti
Se pueden observar desde la Plaza de la Hierba; son los palacios más antiguos de la ciudad. Destacan por los frescos pintados en su fachada.
Casa de los Montecch
Es decir, la familia de Romeo. Es una casa de arquitectura medieval pero privada. Por lo que solamente se puede observar por fuera. Aunque aparezca en Google Maps como “la casa de Romeo” no pude encontrarla.
Casa & Balcón de Julieta


Este es el edificio más visitado en toda Verona (y me parece un timo). Se ubica en la Via Capello y tras atravesar un cartel de señalización, pasaras por un pasillo donde anteriormente habían millones de cartas de amor (ahora queda algún que otro grafiti de enamorados) para llegar al balcón y a la estatua de Julieta.
Para poder visitar la casa y asomarte por el balcón, deberas entrar al museo. Sin embargo, si no sos fan de la obra, no lo recomiendo pues está muy masificado y hecho para turistas.
**Verás que todos le tocan el seno a la estatua de Julieta pues se dice, trae suerte en el amor.
También se puede visitar a media cuadra, el sepulcro de Julieta. Es de mármol rosado y cuesta 4 EUR su visita.
Torre dei Lamberti
Con 84m se convierte en la torre más alta de Verona y alberga la vista más espectacular de la ciudad e incluso, en días despejados, promete vistas a las montañas aledañas. La entrada cuesta 6 EUR, se puede comprar allí o reservar acá para ahorrarte filas.
Iglesias de Verona

Como cada ciudad de Italia; las iglesias majestuosas, sobran. En Verona hay 4 muy importantes y visitadas frecuentemente por el turismo. La entrada individual a cada una de estas es de 4 EUR, pero también se puede comprar una conjunta por 8 EUR permitiendo visitarlas todas.
Los horarios varían dependiendo de ceremonias religiosas y la última admisión es 15 minutos antes del cierre de las mismas. Aquí abajo te cuento un poco más sobre cada una.
Duomo de Verona
Construida sobre las ruinas de dos iglesias derrumbadas por un terremoto, la catedral está dedicada a Maria Asunta. Con estilos góticos & románticos dicen que su visita merece mucho la pena.
Iglesia de San Zeno
Es una de las iglesias preferidas de los locales; San Zeno fue un cura negro que marcó para siempre a la ciudad. Además, según Shakespeare aquí se casó Romeo & Julieta en secreto.
Iglesia de Santa Anastasia
Es la que marca el famoso Skyline de Verona. Tiene un interior todavía más llamativo.
Iglesia de San Fermo Maggiore
El último de estos 4 visitados, también a orillas del río y con arquitectura romántica.



Puerta de los Leones
Porta dei Bórsari
Puerta principal del imperio Romano, construida en el Siglo I. Sin lugar a duda es un punto que deberás anotar en el mapa para recorrer. Alrededor de las 15h el sol interrumpe en su fachada y deja ver una sombra preciosa.
Puente de Piedra

Fue el primer puente construido para cruzar el rio Adige, y se ha convertido en el monumento Romano más antiguo de la ciudad de Verona, en la SGM fue bombardeado por la Alemania Nazi pero ha sido recompuesto con piedras originales. Las vistas desde allí son realmente alucinantes.
Teatro Romano
Este teatro a cielo abierto fue construido en la época de Augusto y es donde también se encuentra el Museo Arqueológico de Verona. La entrada cuesta 4.95 EUR.
Jardin Giusti



Lugar perfecto donde descansar cerca del barrio de Veronetta. Está construido sobre una cima y repleto de cypresses. Ingresar a los edificios cuesta 11 EUR. El jardín posee un estilo francés pero fue inspirado en la Toscana, región que me enamoró (si te interesa, aquí hay una guía de Toscana).
Castelvecchio & Ponte Scaligero


Castillo medieval de estilo gótico ubicado a orillas del río. Dentro contempla uno de los museos más importantes de la ciudad (artes varios) que cuesta 6 EUR. Unido a este está el puente Scaligero también gótico y de ladrillos rojos, tiene miradores a la ciudad preciosos. Desde el centro, cruzándolo hay una pequeña playita ideal para descansar o hacer algún picnic.
Castel San Pietro


El broche de oro a tu recorrido por Verona es el Castillo de San Pietro. Se puede subir tanto por una rutilla de escaleras como por un funicular. Promete las mejores vistas de Verona, sobre todo al atardecer. Una imagen vale más que mil palabras, y aquí te la dejo.
Santuario della Madonna di Lourdes


Un poquito más alto que el Castel San Pietro, se encuentra este santuario que promete vistas increíbles (y menos masificadas) de la ciudad de Verona. Se puede hacer un pequeño trekking por zonas residenciales y un poquito de bosque o por una carretera zic-zac. En Google Maps está muy bien señalizado.
¿Dónde dormir en Verona?
Como mencioné anteriormente, Verona es una ciudad relativamente pequeña, por lo que la mayoría de hoteles / departamentos están bien ubicados. Si estas viajando con un presupuesto acotado, te recomiendo mirar las opciones de Hostelworld (tanto habitaciones compartidas como privadas).
Tras mucho buscar, no encontré ninguna opción por debajo de los 30 EUR y me quede en una modesta habitación de Airbnb en el barrio de La Veronetta (multicultural & estudiantil).
Considero que con un día entero, se puede conocer los atractivos principales de la ciudad de Verona; sin embargo, 2 noches serian las recomendadas. Si dispones de más días, te super recomiendo visitar el Lago di Garda; que se quedó con un pedacito de mi corazón. Te comparto este reel de Instagram con las 5 ciudades que elegiría para visitar bordando el lago.
Si este artículo fue de ayuda y tienes ganas de colaborar con el blog, aquí debajo hay unos botones de cafecitos para impulsarme a seguir escribiendo! Si hay alguna duda o comentario, es más que bienvenido. Hasta la próxima viajeros!!
Relacionado
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.