Amsterdam: Guía de viaje

Ciudad liberal desde sus orígenes; acogedora y cosmopolita. Amsterdam es mucho más que bicicletas, flores y canales. Ámsterdam tiene historia de inclusión, arquitectura envidiable (antigua y moderna), una vibra especial y escenarios atrapantes. Te invito a que te enamores de esta ciudad conmigo en un recorrido de 4 días justo a la tarjeta de turismo I Amsterdam City Card.

En este artículo te voy a contar como llegar a la capital de Países Bajos, como moverte por la ciudad, si conviene o no la tarjeta de turismo y que ver con ella (para todos los gustos), además de algunos consejos imprescindibles para que ahorres tiempo, y sobretodo, dinero. 

Empezamos?

¿Cómo llegar a Amsterdam?

Como llegar a Ámsterdam en avión

Ámsterdam se ubica al norte de los Países Bajos. Posee uno de los aeropuertos más grandes e importantes de Europa, el Schiphol. Otro aeropuerto cercano es el de Eindhoven (122 km) con un numero mayor de vuelos low cost provenientes de distintas ciudades europeas. 

Para buscar vuelos, siempre recomiendo hacerlo por SkyScanner que permite visualizar diferencias de precio por días o ciudades cercanas. 

Como ir desde el Aeropuerto al centro de Ámsterdam

El aeropuerto de Schiphol se ubica a 22 km del centro de Ámsterdam y esta muy bien conectado. 

La forma mas rápida y sencilla es utilizando el tren (Intercity o Sprinter) que se encuentran en el mismo aeropuerto y tiene frecuencia de 5-10 minutos. El precio es de 5.70 EUR comprándolo en la estación y 5 EUR con anticipación por internet, acá en Omio por ejemplo.  Esta opción también esta disponible, aunque con menor frecuencia, por la noche.

Otra alternativa son los autobuses Conexxion, sobre todo si tu alojamiento no esta cerca de la estación central.

Al salir del aeropuerto verás muchos andenes con diferentes números de buses (hay muchísimas compañías y destinos) pero 3 líneas interesantes si tu deseo es llegar al centro de Ámsterdam: 

N397 para la zona de Museumplein o Leidseplein (o el N97, la version nocturna) este autobús cuesta 6.5 EUR.

N369 llega a la zona de Sloterdijk (Amsterdam West) y cuesta 3,20 EUR. 

* Estos tickets se pueden comprar en el mismo autobús y tienen una validez de 1 hora desde la compra (solamente para autobuses Conexxion, es decir, los rojos).

** Estos billetes no están incluidos en la I Amsterdam City Card.

Como llegar desde el aeropuerto de Eindhoven a Ámsterdam

El aeropuerto de Eindhoven suele tener vuelos económicos desde diferentes ciudades Europeas (tal y como podes verificar en SkyScanner) sin embargo, llegar a Ámsterdam es un poco mas costoso. 

El precio de los autobuses es significativamente menor que el de los trenes, recomiendo comparar precios en Omio. El promedio es de 8 EUR; pero todos salen desde el centro de la ciudad, por lo que deberás sumar el trayecto aeropuerto-centro, fácilmente lograble con el bus 400 o 401  por 4 EUR  en un promedio de 25 minutos. 

Como llegar a Ámsterdam en bus o tren

La capital holandesa esta muy bien conectada a través de bus y tren con sus ciudades aledañas. Vi buenas opciones desde Paris, Bruselas, Amberes, Hamburgo, Frankfurt, Colonia y Düsseldorf por ejemplo. 

Los trenes suelen ser un poco mas costosos, pero en Omio podes chequear las diferentes tarifas comparándolo incluso con vuelos. 

La ventaja de este medio de transporte es que llega al centro de la ciudad y que hay opciones nocturnas, en las que se puede ahorrar tiempo y dinero de alojamiento. 

I Amsterdam City Card

Hora de hablar de la tarjeta que me permitió exprimir mi tiempo en la ciudad de Ámsterdam. Consiste en una tarjeta de tiempo limitado (24, 48, 72, 96 o 120 horas) con la que se puede ingresar a una infinita cantidad de museos y vivir experiencias espectaculares como alquilar bicicletas o pasear en barco por los canales, gratuitamente. Como así también, la utilización ilimitada de transporte público (metro, bus y tram) por el tiempo de duración de tu tarjeta. 

Como comprar y utilizar la I Amsterdam City Card

La tarjeta se puede comprar tanto en forma presencial (oficinas de turismo, como por ejemplo en la estación central de tren) y activarla con el primer uso. O hacerlo de forma online, a través de la pagina de Amsterdam y activarla directamente desde la app. 

Cada vez que desees utilizarla, solamente deberas dársela al personal correspondiente de cada atractivo, y luego de escanearla, te la devuelven. 

Importante destacar que muchos museos requieren reservar con anticipación, podes hacerlo en la página oficial de cada atractivo (aún sin tener la tarjeta activa). 

Precio de la I amsterdam City Card 2023

  • 24h a 60 EUR
  • 48h a 85 EUR
  • 72h a 100 EUR
  • 96h a 115 EUR
  • 120h a 125 EUR

Mi experiencia con I Amsterdam City Card

Recorrí Ámsterdam por primera vez con la tarjeta de turismo de 3 días y no pude estar más satisfecha! 

Es verdad que Ámsterdam es una ciudad muy fácil de caminar, es decir, todas sus calles son preciosas y hay un universo de escenarios por descubrir. Pero visto y considerando que la mayoría de museos u atractivos cierran alrededor de las 5-6 de la tarde, el transporte publico ilimitado fue de gran ayuda. 

Como amiga, te recomendaría organizar los lugares de interés en dos días y sacarte el pase por 48h. De esta forma optimizarías muchísimo tu tiempo pero sobre todo, el presupuesto.

Sin embargo, si tu interés se basa en el arte, hay museos como el Rijksmuseum que requieren muchas horas para su recorrido. No creo conveniente combinarlo con muchos museos más. En ese caso, te recomendaría ampliar los días de la tarjeta. 

Ahora si, después de toda esta introducción, te cuento todo lo que podes hacer en Ámsterdam. De forma totalmente gratuita o utilizando la I Amsterdam City Card. Vamos al lío.

Que hacer en Ámsterdam

Free walking tour por la ciudad

Como siempre recomiendo al visitar una nueva ciudad, conocer sobre su historia y cultura es imprescindible. Los free tours son la mejor alternativa para hacerlo. Si todavía no conoces este concepto de tour que recorre Europa y se está ampliando a otras ciudades del mundo, consiste en una caminata con guías basada en propina. 

White Umbrella Tours es una alternativa muy buena si lo que buscas son tours en Español.  

ACTIVIDADES INCLUIDAS EN LA I AMSTERDAM CITY CARD

Crucero por los canales

El crucero por los canales de la ciudad (que claramente, no es crucero) es de las actividades más vendidas de la ciudad. Consiste en un recorrido de casi 1 hora con audio guía para aprender curiosidades de Ámsterdam, mientras que te maravillas con las vistas desde el agua. 

El precio regular de la experiencia es de 13 EUR para adultos y 9 EUR para niños. Sin embargo, está incluida en la I Amsterdam City Card sin necesidad de reserva previa. Incluso, hay varias empresas con convenio (STROMMA, Blue Boat, LOVERS y Circle Line Sightseeing) para elegir. 

Our Lord in the attick

Museo poco conocido y sumamente interesante que refleja parte de la historia de la ciudad. Cuando se formó la República de los Países Bajos, Ámsterdam se convirtió en protestante y se desplazaron otras religiones como el catolicismo. Sin embargo, la práctica en ambientes privados era aceptada. Es por eso que, muchas familias montaban Iglesias en sus casas. 

Esta es la pequeña introducción para lo que vas a ver en la que fue casa del adinerado Alemán, Jan Hartman. Sede de una de las iglesias clandestinas más importantes de la ciudad.

La entrada regular cuesta 16 EUR y también está incluida en I Amsterdam City Card. 

Museo de los tulipanes

Tulipanes, de todas formas y colores. 

La razón principal por la que decidí visitar Ámsterdam en Abril / Mayo. Vas a ver florecitas en cada maceta, adornando cada esquina de la ciudad. Tanto si te interesa comprar souvenirs o incluso bulbos y además, aprender sobre su historia y producción; el museo del tulipán es un buen sitio.

La entrada cuesta 5 EUR y está incluida en I Amsterdam Card. Hace un recorrido sobre la historia de las flores en los Países Bajos, los usos principales, las medidas de producción y el significado de estas para el país. Recorrido corto pero interesante. 

**Para que tengan en cuenta, el precio de los bulbos rondan los 4.5 EUR.

De Hortus - Jardín Botánico de Amsterdam

Siguiendo con las flores, pero subiéndonos a un nivel muy superior; tienes que visitar el Jardín Botánico de Ámsterdam! Es el más antiguo de Europa y uno de los más en el mundo.

Además de tener cada detalle extremadamente pensado, organizado y explicado; han creado microclimas en donde podes viajar por el mundo a través de la flora. La entrada regular cuesta 12.5 EUR y claro, está incluida en I Amsterdam City Card. 

MOCO Museum

Ubicado en una casona antigua y con muchos rincones Instagrameables, el Museo de Arte Moderno de la ciudad de Ámsterdam ofrece entre otras cosas, obras de Banksy y un salón de ilusiones. Sin embargo, por el precio de la entrada y el marketing que tiene, me pareció bastante pequeño y algo vacío. 

El costo varía dependiendo del día y horario, como promedio podríamos decir 19,5 EUR. Otros museos sobre arte moderno incluidos en I Amsterdam City Card a los que no me dio tiempo de asistir, son: Museum of the Mind, Cobra Museum y Museum of the Amstel

Stedelijk Museum - Museum of Modern Art

Pez gordo en cuanto al arte contemporáneo en Ámsterdam. Movimientos artísticos, de diseño y arquitectura toman lugar en este edificio. Al estilo del MoMa en New York y al Instituto de Arte de Chicago; gana importancia y prestigio en la ciudad. 

La entrada regular cuesta 22.5 EUR y claramente, es gratuita con la tarjeta de la ciudad. No hace falta reservarlo con anticipación, pero hay que tener en cuenta que el recorrido se recomienda hacer en un promedio de 2 horas. 

Rijksmuseum

Es el museo más grande de la ciudad y el más completo. En él se exhibe arte, artesanía e historia. Su visita requiere de suficiente tiempo (medio día al menos). Además, es recomendable reservarlo con anticipación debido a su alta demanda. En el momento de mi visita, no había disponibilidad por los próximos 7 días. Ahora sabes que cuanto antes, mejor. 22.5 EUR cuesta la entrada regular y es gratuito para usuarios de I Amsterdam City Card (se puede reservar sin tener la tarjeta activa). 

Además, este museo tiene exposiciones temporales que se abonan de forma separada y complementaria a la entrada tradicional. 

Museo de los Canales

Probablemente mi favorito y no lo leí en muchas recomendaciones de que hacer en Ámsterdam. Consiste en un museo interactivo y con audio guía en muchos idiomas (incluyendo español), en el que explican el origen de los canales y la urbanización de la ciudad. 

Además, el museo se ubica en una casa sobre el canal Herengracht de más de 400 años. Y muestra cómo estaban organizados los ambientes en aquella época. El material interactivo es realmente entretenido. 

La entrada regular cuesta 16.5 EUR y esta incluida en I Amsterdam City Card. 

HOUSE BOAT MUSEUM

Este museo es más una curiosidad que una actividad imprescindible. Se trata de un bote que se construyó con objetivo de carga y ha ido evolucionando hasta convertirse en vivienda. Una de las muchas que hay en Ámsterdam sobre botes. Aquí puedes visitar el cada rincón del barco, ver como se distribuye y las curiosidades de su remodelación. 

Además se ubica en el barrio de Jordaan, por lo que es bastante céntrico y accesible. La entrada cuesta 5 EUR, pero está incluida en la I Amsterdam City Card. Además, tiene una pequeña cafetería dentro y un banco muy bonito con vistas al canal. 

Rentar bicicletas en Amsterdam

Después de Copenaghen, Amsterdam es la ciudad con mayor cantidad de bicicletas por habitante. Solo que esta última, es la mundialmente conocida. Souvenires, fotos y cada postal las involucra. 

Alquilar una para desplazarte es algo bastante típico que hacer por la ciudad. Los precios suelen oscilar entre X y X, pero se puede utilizar las de las companias X y X con la I Amsterdam City Card por gratis. Con el total de un día. 

QUÉ VER EN AMSTERDAM GRATIS

Jordaan

Callecitas angostas y con mucho arte. Canales, bicicletas, flores y personas disfrutando del solecito o la lluvia en sus ventanas. Jordaan está repleto de cafecitos pintorescos, tiendas independientes, restaurantes famosos y muy buen ambiente. 

Hoy es el barrio bohemio y más cool de Ámsterdam. En el se encuentran varias atracciones como la Casa – Museo de Ana Frank, la Boathouse, Westerkerk y el puente favorito de mi amiga, Egelantiersgracht.

NEGEN STRAATJES (9 calles)

Barrio encantador, delimitado por las calles Leidsestraat y Raadhuisstraat. Repleto de tiendas, cafeterias, diseño y escenarios pintorescos. Estas 9 calles forman el circuito de canales de Ámsterdam, zona declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

Las 9 calles invitan a ser caminadas, con calma y mirando a cada esquina. Pues cada casa es más especial que la siguiente. Hay cafeterías monísimas y esta lleno de tiendas vintage y de diseño independiente. 

VONDELPARK

Con 40 hectáreas, el Vondelpark es por excelencia, el pulmón verde de la ciudad de Ámsterdam. Cuenta con un montón de kilómetros de senderos, lagos, un rosedal, juegos para niños y cafecitos con terrazas. 

Ubicado cerca de Museumplain, es una excelente opción para combinarlo con esta visita.  

Oud Zuid - El barrio rico de Amsterdam

Justo al sur del Vondelpark, se encuentra el barrio Oud Zuid; uno de los más caros y exclusivos de la ciudad. En el mapa podes buscar “Cornelis Schuytplein” para llegar al corazón del mismo y disfrutar de sus callecitas empedradas y las muchas terrazitas que lo componen. 

Mercado Albert Cuyp y De Pijp

Había leído muchísimo sobre mercadillos en Amsterdam, ropa vintage y muebles de diseño por lo que cargué demasiadas expectativas en el mercado de Albert Cuyp y me decepcioné un poco. Sin embargo, si tus expectativos son gastronómicas, te va a encantar!

Es una excelente puerta de entrada al barrio De Pijp y está sumamente organizado. Hay muchísimos puestos (principalmente de comida) tanto holandesa como internacional; luego varias opciones de recuerdos, algo de tienda de segunda mano y poco más. 

Importante destacar que los souvenirs son los más económicos que encontré en la ciudad (son en serie, nada especiales) pero, no se puede abonar en tarjeta. Por lo que está atento de llevar efectivo. 

Siguiendo con la recomendación, De Pijp es uno de los barrios con más ambiente en Ámsterdam. Calles estrechas y llenas de mesitas de bares, vidrieras llamativas, cafés de especialidad y discotecas. Además, hay está cerquita el Sarphatipark, un parque de estilo inglés donde es ideal hacer un picnic. 

Barrio rojo

Rodeando la Oude Kerk (iglesia vieja) se encuentran los millones de escaparates con neón rojo que comprenden el barrio rojo de Ámsterdam. En ellos, la mayor cantidad de tiempo se encuentran trabajadoras exhibiendo sus servicios por lo que, está prohibido sacar fotos o filmar (términos éticos y legales). 

Este área es de las más turísticas y transitadas de la ciudad. Está además llena de coffee shops (Amsterdam version) y otro tipo de tiendas donde la marihuana y hongos son moneda corriente. Un imprescindible en Ámsterdam, tanto de día como de noche. 

Recorrido Vintage

Intentaré no extenderme en este apartado, porque puedo hablar horas sobre esto. 

Ámsterdam es, sin duda, un destinazo en cuanto a búsqueda de piezas vintage. Te podes tirar tranquilamente, más de un día recorriendo mercados y tendecillas. 

IJHallen Flea Market; es el más grande de EUROPA! Sí, estás leyendo bien. 750 estantes de ropa, muebles y artículos de antigüedades. Está en la zona de NDSM, que se llega en 10 minutos en ferry gratuito desde la estación central. 

No está abierto todos los días, aquí dejo la página oficial para que veas horarios y días de apertura. Cabe destacar que al tener esas dimensiones, cobran una entrada de 6 EUR (y el early bird desde las 6 am a 10 EUR).

El mercado de Waterlooplein, me sorprendió increíblemente para bien. Lo descubrí casi sin querer, saliendo por la puerta trasera de una tienda vintage por kilo y que sorpresa! Jeans levis (y al estilo) a partir de 15 EUR, chaquetas de cuero a partir de 20 EUR y muchas otras gemas. Es gigante, el ambiente súper bonito. Así también está el de Noordermarkt (recomendable los Lunes por la mañana). 

Además de los mercados, hay un sin fin de tiendas. Episode y Rumors son de las más famosas, hay también algunas luxurys y otras hasta de teatro. En el barrio De Pijp y Jordaan podes encontrarlas fácilmente. 

mercado flotante de las flores

Item escrito en la mayoría de guías de viaje por Ámsterdam; sin embargo, no me pareció algo tan especial. A no ser que, lo que busques sean bulbos de tulipanes (que sí, hay millones de clases y tamaños) o souvenirs overpriced. 

Tampoco digo que no sea bonito, en plan, es un mercado de tulipanes de muchos colores y bordeando un canal. Disfrutá el paseo pero no vayas con demasiadas expectativas.

Barrio judio de amsterdam

Históricamente conocido como Jodenbuurt, el barrio Judío de Ámsterdam con los primeros habitantes del 1600 y 3 sinagogas, esconde muchísimas historias y curiosidades. 

Desde el tour de crucero por los canales, se puede observar las diferencias del barrio con los demás en la ciudad. Casitas de diferentes colores, muchos portales y detalles amarillos. Sin embargo, es altamente recomendable pasear por la calle calle Jodenbreestraat, para sumergirse en la vibra del barrio.

Por allí cerquita está la cafetería Café de Sluyswacht muy famosa por su ambiente, inclinación e historia.

Recorrido de arquitectura moderna

Con estudios arquitectónicos entre nulos y regulares, cualquier edificio un poco diferente a los que acostumbramos, me asombra. Pero Amsterdam, es palabra mayor en el asunto. Principalmente por la zona de NDSM y ARCAM. 

QUÉ VER EN AMSTERDAM DE PAGO, NO INCLUIDOS EN I AMSTERDAM CITY CARD

A'DAM LOOKOUT

Edificio dónde antiguamente funcionaba una fábrica de aceite holandesa; hoy es casa de múltiples experiencias. Hotel, nightclub, restaurante e incluso un mirador con una hamaca en el piso 22; que promete las mejores vistas de la ciudad. 

Desafortunadamente, desde 2023 no es posible ingresar con I Amsterdam City Card y el precio es de 16.5 EUR para adultos (2 EUR descuento si reservas online en su página oficial). 

MUSEO VAN GOGH

Con 200 pinturas, 500 y demasiadas cartas, el museo de Van Gogh es el segundo más visitado de la ciudad. La entrada cuesta 20 EUR y son limitadas, se recomienda comprarlas online (único medio de compra) con muchísima anticipación. 

Además de la colección permanente, hay exposiciones temporales que tienen un costo extra al de la entrada. Esta es la página oficial del museo para que puedas consultar la más actual. 

Casa de Ana Frank

Supongo que a estas alturas, sabes la conmovedora y triste historia de Ana Frank. Su casa, la del diario (series y libros) se encuentra sobre el canal Prinsengracht y es uno de los museos más visitados de la ciudad. La entrada se compra solamente en linea por acá y en horarios predeterminados. El precio es de 16 EUR, más 1 EUR de costo de reserva. 

No hay experiencia personal en este museo, vi muchas opiniones diferentes al respecto. Pero personas en las que confío me han dicho que no vale mucho la pena. Fuiste? Lo recomendarías? 

Palacio Real y plaza Dam

El palacio real de Amsterdam es una de las 3 residencias reales al día de la fecha (no oficial). Pero su importancia radica en la historia, precisamente, en la época de oro de la ciudad. 

La entrada cuesta 12.5 EUR y es gratuita para menores de 18 años.

Amsterdam superó mis expectativas con creces, y eso que las tenía altas. Se convirtió en una de mis ciudades favoritas de Europa y en un destino al que pretendo volver en diferentes oportunidades y estaciones. 

Amsterdam en Mayo, se convirtió en el punto de partida para ver Tulipanes y molinos de viento rodeados de verde. Ya estoy escribiendo un artículo sobre dónde & como asombrarte en colores, sin gastarte todo el presupuesto. Te espero por allá?

Gracias por llegar hasta acá y te deseo, el mejores de los recorridos por la capital de los Países Bajos.