OSLO EN UN DÍA

Ciudad rodeada de montañas, con puerto, islas aledañas y fiordos. Oslo es la capital de uno de los países más desarrollados e increíbles del norte europeo. Además de su belleza natural, es un centro cultural por excelencia contando con muchísimos museos de gran importancia como el de Munch o el Vikingo. Aquí te voy a contar todo lo que podes ver y hacer en Oslo, en 1 día.
¿Cómo llegar a Oslo?
Si te encuentras en otras ciudades Noruegas, quizá el tren sea una opción considerable. De todas formas, por la ubicación y la cantidad de aerolíneas low cost que cubren el trayecto; lo más común es que llegues a Oslo en avión.
Para mirar precios, mejores rutas y fechas; siempre utilizo SkyScanner.
¿Cómo llegar desde el Aeropuerto al centro de Oslo?
La forma más económica de conectar el aeropuerto con el centro de la ciudad es el tren NSB (no vas a ver esas sílabas, solo significa que es el tren regional, es decir, no el express). La estación se encuentra dentro del aeropuerto y justo antes de llegar a las escaleras mecánicas que dirigen a los andenes; vas a encontrar maquinas para comprar el boleto. Las lineas que llegan a Oslo S (estación del centro) son L12, L11, R10. El ticket cuesta 114 KR un aproximado a 11 USD y se puede pagar tanto en tarjeta como efectivo.


¿Cómo moverte por Oslo?
El centro es pequeño y muy fácil de caminar, pero para visitar atractivos como el parque Vigeland o barrios como Grunerlokka quizá te sea de utilidad la linea de tranvía que posee Oslo. El precio del billete simple es bastante caro; 39 KR o 3,7 USD y se puede comprar en la aplicación del (ruter-appen) o en quioscos como 7 eleven. También se puede con tarjeta en el bus pero en este caso hay un recargo importante en el precio.

¿Qué ver y hacer en Oslo en un día?
Admirar las macetas y arreglos florares de la ciudad
Quizá lo que más me llamó la atención de Oslo es la cantidad de florecitas y parques bien cuidados que tienen en la ciudad. A pesar de la lluvia, a pesar del frio se ve la dedicación de los lugareños en adornar cada rincón. Un espacio en el que se ve a plenitud esto que les comento es «Vannfontene Radhusplass» vayan a tomarse por ahí un cafecito o disfrutar de un libro en los bancos, no se van a arrepentir.




Ópera de Oslo

Se diseño con el objetivo de romper esas ”normas” que atosigan al turista con el “mírame y no me toques” y construyeron un edificio en donde lo obligatorio es caminar por el techo, recorrerlo en su plenitud y en el proceso, disfrutar de unas vistas magnificas a los fiordos de Oslo y a la ciudad. También se puede ingresar y disfrutar de sus obras, podes informarte mejor sobre ello acá.
Alucinar con el tigre
El tigre es un símbolo de la ciudad de Oslo, su escultura se encuentra al salir de la estación de tren S y es gigante. Su simbolismo comenzó con un poema escrito por un poeta noruego en donde había una lucha entre un caballo y un tigre, este último significaba una figura fuerte y peligrosa. Tiempo después el gobierno consultó a los ciudadanos que escultura desearían que le regale a la ciudad para representarla y estos votaron al tigre.
Recorrer Karl Johan
Es la arteria principal de la ciudad de Oslo, recorre desde Oslo S (estación y centro comercial) hasta el Palacio Real. Al principio es muy comercial pero ya cerca del palacio predominan los cafes, hoteles de lujo y arreglos florales.


Catedral de Oslo

Sede eclesiástica donde se realizaban bodas y acontecimientos de la familia real y gobierno noruego. Conserva algunos elementos de su fachada original pero fue casi toda reestructurada en 1950 para devolverle un aspecto barroco característico de su creación. Justo adelante en su jardín, hay una conmovedora maceta de rosas hechas de hierro, que representan la respuesta de solidaridad que tuvo la población noruega ante el atentado de terrorismo en 2011 que acabo con 77 personas.
Aker Brygge
Es el puerto principal de la ciudad; desde allí salen varias excursiones en barco y esta rodeado de ofertas gastronómicas. Conviven restaurantes de alto nivel con pequeños puestos de helado, waffles o algodón de azúcar. A lo largo del paseo te vas a encontrar algunos relojes curiosos, mini faros y varias opciones de bancos con vistas al mar. Super recomendado para algún día soleado.
The Sneak Peak
No lo describiría como “imprescindible” e incluso estaba cerrado cuando lo vi, pero me parece algo curioso por lo que pasar por delante. Es un ascensor de 50 m de cristal que promete vistas ideales a la ciudad de Oslo, pero sin embargo esta detrás de un edificio con techo bastante peculiar y alto que al parecer, dificulta esa vista.
Vigelands Parken
Es un museo al aire libre & un verdadero «must to do» en Oslo. Se encuentra a unos 50 minutos caminando desde el centro de la ciudad o a 15 minutos en tranvía (línea 12). El predio es gigante y cuenta con museos, cafeterias, lago, jardines y las increíbles esculturas de monolitos que son el corazón del parque.


Palacio Real de Noruega
Noruega y Suecia fueron el mismo país hasta el año 1905 donde Noruega conformó una monarquía constitucional y este palacio fue el recinto donde vivió esta primera serie de monarcas noruegos. Visitarlo por dentro con visita guiada cuesta 140 KR = 14 USD. Otro hecho a destacar es el cambio de guardia, evento (un poco largo) que ocurre desde las 13.30 y comienza en la Fortaleza. Leí por ahi que la calle Karl Johan es uno de los mejores spots para verlo pero no concuerdo con esas afirmaciones.Vas a ver una multitud por ese lado, es mejor que rodees el palacio y vayas por la parte de atrás que seguramente estarás primera fila.

Slotts Parken
Justo detrás del palacio real hay un parque bastante grande con juegos para niños, multitud de bancos y zonas repletas de flores y sombras e incluso un pequeño lago. Es un lugar super pacífico para organizar un picnic o tomar unos mates.


Akershus o la fortaleza de Oslo
Fue un castillo medieval que modificó sus usos con el paso del tiempo, desde fortaleza y protección del territorio, centro de educación & almacenamiento hasta museo y parque hoy en día. El recorrido completo durará unas 2 horas y hay diferentes habitaciones y museos a los que podes ingresar. Un verdadero highlight de la experiencia son las vistas que posee al puerto de Aker.



¿Ganas de más?
Todas estas atracciones entraron en 24h en Oslo con espacio para alguna que otra parada cafetera (seguí leyendo porque tengo unos spots muy buenos para recomendarte). Sin embargo hay algunos atractivos muy conocidos en la ciudad que me faltaron recorrer y me gustaría nombrárselos.
- Ayuntamiento de Oslo: Es el espacio físico donde se entregan los premios nobel de la paz.
- Munch museum: es uno de los museos más grandes del mundo dedicados a un solo artista. Allí se encuentra la famosa obra de el grito.
- Mathallen Oslo: mercadillo gastronómico con productos típicos (y no tan típicos) noruegos.
- Grünerlokka, el barrio hipster de Oslo: Lleno de pequeñas tiendas de antigüedades y de diseño. Una pena haberlo perdido. Está más lejos del centro pero es fácil llegar en tranvía.
Viajar a Oslo barato ¿Se puede?
Oslo en particular y Noruega en general son destinos bastante caros comparados con el resto de Europa y para mi sorpresa, comparados también con Estados Unidos. Los menús en restaurantes se encuentran alrededor de los 20 dólares, el 7 eleven (que nos tiene acostumbrados a precios bajos) es bastante más gourmet y caro que en los demás países que visité; un ejemplo de este es dos spring rolls por 5 USD. Por otro lado los supermercados también venden productos listos para el consumo pero suelen rondar entre 7 a 10 USD casi todas las opciones.

¿Dónde comer en Oslo? version económica
Kaffebrenneriet
Es una cadena que tiene cafés de varios ejes cafeteros del mundo y algunos productos de panadería que podría salvarte el desayuno. El precio del cafe americano mediano llega casi a los 4 USD pero tiene buenas ofertas de menú del día. Aquí te dejo su Instagram para que lo chequees.

Spor av Nord
Cafe & bar súper estético en el centro de Oslo. Con atención muy buena y deliciosas opciones de snacks (muchos vegetarianos / veganos). Dejo aquí su instagram y les comparto mi pequeñísimo brunch por 13 USD.

Rent Mel Pizzeria
Muy buena opción de pizzas y sandwiches en el centro de Oslo, las porciones bastante abundantes rondan los 6 USD y la atención es otro echo a destacar. Buen ambiente, bien ubicado, wifi y rica comida. Este es su instagram si desean guardarlo.

¿Dónde dormir en Oslo?
Yo elegí (principalmente por precio) Saga Hotel Oslo Central que tiene opciones de habitaciones privadas & compartidas. Su ubicación es perfecta, el personal muy amable y el ambiente relajado. Me costó alrededor de 60 USD una habitación compartida de 10 camas (tenía dos duchas & dos baños dentro de la habitación). Les recomiendo que reserven con la mayor anticipación posible y chequeen HostelWorld para alojamientos económicos.
Bueno, eso fue todo en Oslo. No es ni la ciudad más imprescindible ni más bonita de Noruega pero es un buen punto de inicio. Si tenes pensado visitar Bergen, aquí te dejo la guía que escribí sobre la ciudad. Me gustaría destacar la amabilidad de todos sus habitantes. En el tren, tiendas, hoteles e incluso en la calle. Ciudad super amigable con el turista.
Si te quedaste con ganas de ver más o le quieres poner cara a las experiencias; te invito a que chequees mis historias destacadas en @guadiviajando. En los iconos inferiores te dejo todos los enlaces a mis redes sociales, también te invito a que te unas al Newsletter (el icono del clip) para no perderte de nada.
Gracias por llegar hasta acá.
Relacionado
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.